Claudio abre todos los días temprano las puertas de su fiambrería ubicada en Warnes 570, en el corazón de Villa Crespo. Don Elías no tiene mucha publicidad ni visitas de influencers.
Se trata de un almacén que construyó su fama su fama a lo largo de más de tres décadas gracias a un producto: su pastrón artesanal.
Este miércoles 3 de octubre, desde el atardecer, la comunidad judía celebra la llegada del año 5875. Y en la puerta del local se forman colas para llevar pastrón y otras delicias para la mesa.
En medio de talleres mecánicos y negocios de repuestos para autos, Don Elías se destaca por el trato cálido al estilo de los viejos negocios de barrios. El almacén está lleno de tentaciones: desde panes caseros y quesos hasta conservas, farfalej y bursht.
Los clientes no sólo vienen a comprar, sino también a disfrutar de una conversación, ya que en este lugar, cada compra es una excusa para un intercambio de palabras, en donde siempre hay tiempo para charlar y ponerse al día.
En sus comienzos con local a la calle, Claudio inauguró su primera fiambrería en Gurruchaga y Camargo, en un pequeño local que levantó con esfuerzo. Después de 12 años, se mudó a Corrientes y Acevedo, donde su fiambrería fue un punto de encuentro durante una década, hasta que la zona cambió y tuvo que cerrar.
Pasó un tiempo dedicado al comercio mayorista, hasta que en 2010 volvió a abrir su propio local en Warnes.
La historia del pastrón caliente nació en un bar mitzvah, donde Claudio probó por primera vez el clásico plato de la cocina judía en su versión caliente. Tras investigar encontró la receta perfecta, la que lo hace famoso entre los vecinos de Villa Crespo.
Desde entonces, el pastrón de Don Elías es una leyenda del barrio. De cada diez personas que cruzan la puerta, siete lo piden.
Claudio le puso Don Elías, un nombre hebreo que representa su filosofía de vida: constancia y dedicación, con la convicción de que cualquier sueño es alcanzable con trabajo y pasión.
La Casa Blanca de Habana, en Villa Pueyrredón, recobró el brillo perdido con pizzas de…
Una nueva recorrida para descubrir y volver a visitar lugares variados que impulsan a la…
Tercera edición de nuestra caprichosa selección de platos emblemáticos con un verdadero clásico argentino.
Este prefermente sirve para darle sabor y textura a diversos panificados.
Todos los sabores clásicos de una gastronomía clásica para disfrutar en un día lleno de…
Hasta fin de diciembre es temporada alta de este producto. Receta de una torta sin…