Noticias

Los trucos definitivos para lavar los alcauciles y dos recetas para aprovechar las ofertas de temporada

Este vegetal se consigue en Argentina durante la primavera.

Los alcauciles son un vegetal lleno de sabor y beneficios para la salud. Su sabor ligeramente amargo y textura única los convierten en una opción versátil en la cocina, ideal para ensaladas, guisos y hasta como snack saludable.

En Argentina, la primavera es la época en la que se encuentran estas verduras a buen precio. La mayoría de la producción proviene de La Plata, que ya tiene su marca de origen sobre este producto. Es más, este fin de semana del 5 y 6 de octubre se realizará la Fiesta del Alcaucil allí.

Limpiar y preparar alcauciles puede ser un desafío para quienes no están familiarizados con su estructura. Con estos tips, lavar y cocinar este vegetal será mucho más sencillo.

Tips para lavar bien los alcauciles

#. Eliminar las hojas externas: comenzá retirando las hojas más duras y externas, ya que suelen ser las que más tierra y pesticidas acumulan. Si las hojas están muy sucias, podés cortar la punta para facilitar la limpieza.

#. Lavar bajo el agua corriente: pasá los alcauciles por agua fría corriente, separando un poco las hojas para que el agua llegue a todas partes. Esto ayuda a remover tierra o polvo que pueda estar atrapado en el interior.

#. Sumergir en agua con vinagre: para asegurarte de eliminar cualquier resto de insectos o bacterias, sumergí los alcauciles en un recipiente con agua fría y un chorro de vinagre blanco por unos 10 minutos.

#. Cepillado suave: usá un cepillo de cocina de cerdas suaves para frotar suavemente las hojas y el tallo. Esto elimina residuos y deja el alcaucil listo para su uso.

#. Corte y remojo en agua con limón: una vez lavados, cortá la parte superior y los tallos. Sumergí los alcauciles en agua con jugo de limón para evitar que se oxiden y adquieran un color oscuro.

Con estos pasos, tendrás alcauciles limpios y listos para cocinar de diferentes maneras. A continuación, dos recetas para incorporarlos a tu dieta.

Receta de alcauciles al horno con limón y ajo

Ingredientes

  • 4 alcauciles grandes.
  • 3 dientes de ajo.
  • Un limón.
  • 4 cdas de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

#. Precalentar el horno a 180°.

#. Cortar los alcauciles por la mitad y colocarlos en una fuente para horno con el lado cortado hacia arriba.

#. Picar los ajos en rodajas finas y esparcirlos sobre los alcauciles.

#. Rociar con aceite de oliva y el jugo de medio limón. Condimentar con sal y pimienta.

#. Cubrir la fuente con papel aluminio y hornear durante 40 minutos, o hasta que las hojas estén tiernas.

#. Servir caliente, acompañando con un poco más de jugo de limón por encima.

Receta de ensalada tibia de alcauciles, espinaca y queso parmesano

Ingredientes

  • 6 corazones de alcaucil.
  • 200 g de espinaca fresca.
  • 50 g de queso parmesano en lajas.
  • Un diente de ajo.
  • 3 cdas de aceite de oliva.
  • 2 cdas de vinagre balsámico.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

#. Cocinar los corazones de alcaucil en agua con sal durante 15 minutos, hasta que estén tiernos. Dejarlos enfriar y cortarlos en cuartos.

#. En una sartén grande, dorar el ajo con un poco de aceite de oliva. Agregar los alcauciles y saltearlos durante 5 minutos.

#. Retirar del fuego y mezclar con las hojas de espinaca y el queso parmesano.

#. Condimentar con vinagre balsámico, sal y pimienta.

#. Servir la ensalada tibia, ideal para acompañar platos principales o como entrada fresca y saludable.

Compartir
Tags: alcauciles

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

14 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

16 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

17 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

19 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago