Noticias

Los vinos que se suben a la onda del slow food tendrán su feria en Buenos Aires

El evento se desarrollará el próximo 5 y 6 de octubre en el Mercado de los Carruajes. Agenda de actividades.

La segunda edición de la Feria del Vino organizada por Slow Food se llevará a cabo en el Mercado de los Carruajes (Av. Leandro N. Alem 852, Retiro, Buenos Aires) los días 5 y 6 de octubre de 13 a 20.

El evento, organizado en conjunto con Slow Wine Latam y el propio mercado, se realiza bajo la filosofía de la Slow Wine Coalition y contará con la participación de más de 50 productores argentinos y de otros países como Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Italia (Piamonte) y España (Galicia). Las entradas son limitadas y se pueden adquirir a través de Eventbrite.

Además del espacio de degustación, el evento ofrecerá masterclasses dedicadas a diversas zonas y productores. Entre las propuestas se destacan una sesión enfocada en los vinos de Uruguay pertenecientes a la red de Slow Wine, otra dedicada a los vinos gallegos y una tercera en la que participarán Federico Ceretto, director de la reconocida bodega Ceretto Aziende Vitivinicole, y la sommelier Mariana Torta.

También habrá charlas y catas sobre nuevas zonas de producción en Argentina y el concepto del vino bueno, limpio y justo, lo que permitirá el intercambio entre productores, profesionales y consumidores.

Además del vino, la feria incluirá la presencia de productores de gin, vermouth y alimentos locales de la red Slow Food en Argentina. “Creemos que es posible otra enología que respete el producto, el medio ambiente y a las personas. Queremos acompañar a los productores que trabajan con esa filosofía día a día”, expresan Juan Gualdoni, Camila Lapido y Pía Graziosi, coordinadores de Slow Wine Latam.

Qué significa el movimiento Slow Wine

Sol Miretti, representante de la bodega Cielos de Gualjaina de Chubut, explica: “Ser parte del movimiento Slow Wine nos significa estar en una comunidad que promueve una filosofía que representa nuestra manera de trabajar y de relacionarnos con el entorno y la sociedad. De cada feria esperamos llegar a nuevas personas que puedan apreciar un producto bueno, limpio y justo”.

Por su parte, Santiago Degásperi, productor uruguayo de la bodega Nakkal, expresa: “Ser parte de Slow es ser parte de un ámbito enriquecedor, no sólo por las oportunidades comerciales, sino también por la posibilidad de intercambio y encuentro entre productores con una idea de trabajo en común”.

Pepe Moquillaza, maestro pisquero y emblema del vino natural latinoamericano que viajará desde Perú para participar en la feria, agrega: “Ser parte de la red Slow Wine es estar del lado correcto, por las razones correctas, con un sentido de equidad y justicia en toda la cadena del vino”.

Los productores que estarán presentes en la feria han sido seleccionados por un panel de la Slow Wine Coalition, que incluye representantes locales e internacionales, bajo los parámetros de calidad y sostenibilidad que promueve Slow Food.

Compartir
Tags: Vinos

Últimas noticias

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

28 mins ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

1 hora ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

3 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

2 días ago