Noticias

La boliviana Marsia Taha Mohamed fue elegida como la mejor chef de América latina: sus platos con hormigas culonas y carne de lagarto

La cocinera recibirá el premio el próximo 26 de noviembre en Río de Janeiro.

Marsia Taha Mohamed fue reconocida como la mejor chef femenina de América latina de 2024 al recibir el Latin America’s Best Female Chef Award.

La destacada cocinera boliviana, exjefa de cocina del prestigioso restaurante Gustu en La Paz, se prepara para abrir su propio local, Arami.

La joven recibirá el galardón en la ceremonia de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2024, que se celebrará el próximo 26 de noviembre en Río de Janeiro.

Taha nació en Bulgaria es hija de un padre palestino y una madre boliviana. Fue en Bolivia donde encontró su lugar y dejó su marca en la gastronomía de la región. En 2013, asumió la dirección de Gustu, un proyecto impulsado por Claus Meyer, cofundador del célebre restaurante Noma en Copenhague.

Bajo su liderazgo, Gustu se consolidó como el mejor restaurante de Bolivia y logró ubicarse en el puesto 23 de la lista de 2023 de los Latin America’s 50 Best Restaurants.

Tras una década en Gustu, Taha ahora emprende su propio camino con Arami, ubicado en el barrio de Achumani en La Paz. La propuesta busca exponer la riqueza de las ecorregiones bolivianas. Su objetivo es lograr la conexión entre los Andes y la Amazonía a través de platos que celebran los ingredientes autóctonos.

Una chef clave para Bolivia

Además de su labor en la cocina, Taha cofundó Sabores Silvestres, una iniciativa que investiga y difunde el patrimonio alimentario boliviano y trabaja en la conservación de la biodiversidad.

En los últimos años, Taha se dedicó a buscar los conocimientos culinarios en la Amazonía boliviana, atesorados por las comunidades indígenas, y descubrió técnicas de preparación del fuego, “cocción en hojas de palma, dentro de troncos de bambú y cocción de carnes”.

Ella misma destacó el consumo de carne de lagarto que producen los indígenas tacanas a través de proyectos sostenibles con “cosecha” una vez al año.

Otro alimento relevante son las hormigas culonas o tujo, que se cosechan anualmente en diciembre, en plena época de lluvias, captadas por los comunarios del aire y que “es como comerse un maní”.

Las larvas de tuyu-tuyu, que crecen en los troncos de los árboles de palma con un sabor característico a la especie en la que se desarrollan, suelen consumirse por los indígenas amazónicos como bocadillos o aperitivos y son fuente de proteínas.

También resaltó que en Bolivia existen 30 técnicas diferentes de preparación de la yuca o mandioca, mientras que otro producto que Taha dijo que usa mucho porque tiene “propiedades nutricionales muy altas” son las hojas de coca.

Taha es la undécima chef en recibir este galardón, sumándose a un grupo de mujeres que han sido reconocidas por su impacto en la gastronomía latinoamericana, entre las que se encuentran figuras como Janaína Torres, Manu Buffara, Narda Lepes, Pía León, Leonor Espinosa y Helena Rizzo.

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

5 días ago