La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la producción y venta de un aceite de oliva y una miel debido a irregularidades detectadas en su etiquetado y autorización.
En primer lugar, el organismo prohibió el aceite de oliva virgen extra Oliva Atuel por carecer de registros sanitarios válidos y utilizar números de registro inexistentes, según la disposición 9409/2024 publicada en el Boletín Oficial.
La medida surgió tras una consulta al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que determinó que el producto no cumplía con la normativa vigente, al no poder verificarse de forma fehaciente los registros mencionados.
La falta de trazabilidad y calidad representaba un riesgo para la salud pública, por lo que se ordenó prohibir cualquier producto con los registros falsificados mencionados.
Además, la disposición 9410/2024 prohibió la comercialización en todo el país de la miel de abejas, marca Serranías de Zenta, por no contar con los registros sanitarios necesarios.
La SUNIBROM, del Ministerio de Salud de Jujuy, detectó que la miel se comercializaba sin la correspondiente autorización, y aunque sus etiquetas mostraban números aparentemente válidos, se confirmó que no cumplía con la normativa alimentaria.
Ante esta situación, se instruyó a las entidades bromatológicas para actuar de acuerdo con la ley y evitar su distribución en plataformas de venta online.
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…
Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.
Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…
El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…
El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…