Noticias

La bodega que está ubicada en pleno centro de la ciudad de Córdoba: vinos orgánicos y la chance de conocer toda la cadena de producción

En Slow Wines, ubicada en el Cerro de las Rosas, hay degustaciones y charlas guiadas por enólogos.

Córdoba se consolida como un destino clave en el mapa enoturístico argentino. Sus bodegas, viñedos y experiencias gastronómicas innovadoras convierten a cada valle y rincón de la región en un atractivo imperdible.

La capital cordobesa también se suma a este fenómeno. En pleno corazón del Mercado de las Rosas, sobre la avenida Rafael Núñez 4580, abrió sus puertas Slow Wines, la primera bodega urbana de Córdoba.

En Slow Wines, los visitantes pueden conocer de cerca cada fase de elaboración de los vinos, participando en degustaciones, cenas especiales a cargo de destacados chefs locales y charlas guiadas por el enólogo.

La bodega está abierta de miércoles a domingos, ofreciendo una experiencia completa que va desde la vid hasta la barrica.

Este innovador emprendimiento fue impulsado por Eduardo Olivera Scotti y Gustavo Soletti, quienes buscaban producir vinos de alta gama en Córdoba y acercarlos a los consumidores en un ambiente relajado y amigable.

El emprendimiento pone el foco en la producción de vinos naturales, siguiendo los principios de la enología ancestral que Eduardo Olivera perfeccionó a lo largo de los años.

La bodega respeta los tiempos naturales de maduración de la uva, sin utilizar filtrados ni aditivos químicos. Las uvas, provenientes de Quilino, Colonia Caroya y Cruz del Eje, son orgánicas y cultivadas en armonía con el entorno, ofreciendo vinos fuera de lo convencional.

Entre sus etiquetas destacan los vinos naturales como Naranjo, Pet Nat y Rosado de Frambua, y una selección de tintos de montaña que incluye Syrah, Cabernet Franc y un blend de Merlot y Cabernet Franc.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

19 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago