Noticias

Asado con cuero, la tradición que tiene su fiesta para celebrar una técnica diferente de cocción del corte argentino más emblemático

La localidad entrerriana de Viale elige al mejor asador de esta especialidad y recibe a locales y turistas del 15 al 17 de noviembre.

La localidad entrerriana de Viale se prepara para recibir, del 15 al 17 de noviembre, a visitantes de todo el país y a vecinos de Uruguay en su célebre Fiesta Nacional del Asado con Cuero. Este evento es un homenaje a una de las tradiciones más arraigadas en la gastronomía argentina.

La Fiesta Nacional del Asado con Cuero atrae a los amantes de la carne y a quienes valoran el arte del asado en su forma más pura. Durante tres días, equipos de hasta cinco personas, en representación de instituciones y organizaciones, participan en competencias culinarias intensas.

Un jurado especializado evalúa múltiples aspectos de cada plato, desde la vestimenta de los participantes y la presentación de los utensilios hasta la condimentación, originalidad y técnicas de cocción. Se presta atención a detalles como el manejo del fuego, la uniformidad de cocción, el color, el aroma y el sabor tanto externo como al corte de la carne.

Uno de los elementos que hacen única a esta celebración es que el asado cocinado es comercializado por los organizadores, permitiendo que los visitantes puedan probar las preparaciones de los competidores.

El asado con cuero es una de las formas más antiguas de cocinar la carne en Argentina, especialmente en la zona rural. Consiste en asar la carne con su cuero y grasa, lo que permite conservar todos los jugos y potenciar el sabor del corte.

Esta técnica requiere habilidad y paciencia, pues el tiempo de cocción es más largo, permitiendo que el fuego lento realce el sabor y la textura de la carne.

La preparación del asado con cuero suele ser un evento comunitario, donde se comparte el momento de la cocción, se conversa junto al fuego y se espera pacientemente a que la carne esté lista para compartir.

Compartir

Últimas noticias

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

3 horas ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

5 días ago