Noticias

Tucumán celebra a su plato callejero emblemático: buscarán batir el récord del sándwich de milanesa más grande del mundo

El evento, en la Sociedad Rural de la provincia, tendrá otros concursos, shows y juegos para niños.

La Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa regresa a Tucumán para su tercera edición. El evento le rinde homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía argentina.

Del 7 al 10 de noviembre, la Sociedad Rural de Tucumán se convertirá en el epicentro de este festival, donde los asistentes podrán disfrutar de sabores auténticos, competencias y múltiples actividades en honor al plato callejero más popular de la provincia.

Desde su lanzamiento en 2022, este evento reúne a las mejores sangucherías de la provincia, quienes compiten por el título de la mejor del año. Los organizadores seleccionan alrededor de 400 comercios para que cada región tenga su representante.

Además se premiará al “sanguchero más rápido de la provincia”, en una competencia que promete ser uno de los momentos más emocionantes del festival.

Según adelantó el organizador Diego Mocho Viruel, los asistentes podrán disfrutar de una “kermesse milanga” con siete juegos gratuitos para grandes y chicos. Además, en el espacio Desafío Milanga habrá juegos de puntería y de ingenio que permitirán a los participantes acumular puntos y canjearlos por premios.

Durante los cuatro días de festival, el evento incluirá un área de “arte milanga”, un hall de la fama y una zona de mercado, además de un espacio de juegos para los más pequeños. El humor también estará presente: el 9 de noviembre, el Oficial Gordillo subirá al escenario con su característico show, acompañado por Tucson Comedy, la mayor compañía de stand-up del noroeste argentino, que presentará un espectáculo exclusivo.

El gran cierre del evento, previsto para el 10 de noviembre, incluirá la coronación de la mejor sanguchería del año y la elaboración del sánguche de milanesa más grande del mundo, superando todos los récords anteriores.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

24 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago