La Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa regresa a Tucumán para su tercera edición. El evento le rinde homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía argentina.
Del 7 al 10 de noviembre, la Sociedad Rural de Tucumán se convertirá en el epicentro de este festival, donde los asistentes podrán disfrutar de sabores auténticos, competencias y múltiples actividades en honor al plato callejero más popular de la provincia.
Desde su lanzamiento en 2022, este evento reúne a las mejores sangucherías de la provincia, quienes compiten por el título de la mejor del año. Los organizadores seleccionan alrededor de 400 comercios para que cada región tenga su representante.
Además se premiará al “sanguchero más rápido de la provincia”, en una competencia que promete ser uno de los momentos más emocionantes del festival.
Según adelantó el organizador Diego Mocho Viruel, los asistentes podrán disfrutar de una “kermesse milanga” con siete juegos gratuitos para grandes y chicos. Además, en el espacio Desafío Milanga habrá juegos de puntería y de ingenio que permitirán a los participantes acumular puntos y canjearlos por premios.
Durante los cuatro días de festival, el evento incluirá un área de “arte milanga”, un hall de la fama y una zona de mercado, además de un espacio de juegos para los más pequeños. El humor también estará presente: el 9 de noviembre, el Oficial Gordillo subirá al escenario con su característico show, acompañado por Tucson Comedy, la mayor compañía de stand-up del noroeste argentino, que presentará un espectáculo exclusivo.
El gran cierre del evento, previsto para el 10 de noviembre, incluirá la coronación de la mejor sanguchería del año y la elaboración del sánguche de milanesa más grande del mundo, superando todos los récords anteriores.
MN Santa Inés es emblema de una zona que también se suma a la renovación…
Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.
El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…
La denuncia fue realizada por varias familias de una localidad bonaerense que recibieron partidas contaminadas…
Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…
Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…