Vitello tonnato - cold veal dish with tuna and caper sauce on white plate. Generative AI.
El vitel toné es un clásico de las mesas navideñas en Argentina. Aunque su receta original lleva peceto, en los últimos años surgieron adaptaciones que incorporan otras carnes, como pollo o cerdo, para ofrecer una alternativa económica o simplemente variar los sabores.
Este plato, de raíces italianas, se caracteriza por su cremosa salsa a base de atún, mayonesa y anchoas, que combina a la perfección con cortes tiernos y magros.
La elección del corte de carne para un vitel toné es fundamental, ya que debe cocinarse con facilidad y absorber bien los sabores de la salsa.
En el caso del pollo, los cortes ideales suelen ser la pechuga, ya que su carne magra se asemeja a la textura del peceto. Por otro lado, si se desea una opción más jugosa, el muslo deshuesado también puede ser una excelente alternativa.
Cuando se trata del cerdo, el carré y el lomo son las opciones más recomendadas. Ambos cortes son tiernos, magros y de cocción pareja, lo que facilita su preparación.
El carré, en particular, tiene un sabor más pronunciado que se complementa de forma interesante con los ingredientes de la salsa. El lomo ofrece una textura suave que recuerda al peceto tradicional, pero con un toque más jugoso.
Además de elegir el corte correcto, es importante prestar atención a la cocción. Tanto en el pollo como en el cerdo, es esencial hervir la carne en un caldo suave para que adquiera un sabor equilibrado y no pierda su jugosidad.
Un consejo clave es dejar que la carne se enfríe en el caldo antes de cortarla, lo que garantizará que mantenga su textura tierna y no se desarme al mezclarla con la salsa.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…