Noticias

Vitel toné más barato para las Fiestas: qué cortes usar y el consejo clave para que salga perfecto

Pollo o cerdo, dos variantes muy ricas para cocinar el clásico plato navideño gastando mucho menos.

El vitel toné es un clásico de las mesas navideñas en Argentina. Aunque su receta original lleva peceto, en los últimos años surgieron adaptaciones que incorporan otras carnes, como pollo o cerdo, para ofrecer una alternativa económica o simplemente variar los sabores.

Este plato, de raíces italianas, se caracteriza por su cremosa salsa a base de atún, mayonesa y anchoas, que combina a la perfección con cortes tiernos y magros.

La elección del corte de carne para un vitel toné es fundamental, ya que debe cocinarse con facilidad y absorber bien los sabores de la salsa.

En el caso del pollo, los cortes ideales suelen ser la pechuga, ya que su carne magra se asemeja a la textura del peceto. Por otro lado, si se desea una opción más jugosa, el muslo deshuesado también puede ser una excelente alternativa.

Cuando se trata del cerdo, el carré y el lomo son las opciones más recomendadas. Ambos cortes son tiernos, magros y de cocción pareja, lo que facilita su preparación.

El carré, en particular, tiene un sabor más pronunciado que se complementa de forma interesante con los ingredientes de la salsa. El lomo ofrece una textura suave que recuerda al peceto tradicional, pero con un toque más jugoso.

Además de elegir el corte correcto, es importante prestar atención a la cocción. Tanto en el pollo como en el cerdo, es esencial hervir la carne en un caldo suave para que adquiera un sabor equilibrado y no pierda su jugosidad.

Un consejo clave es dejar que la carne se enfríe en el caldo antes de cortarla, lo que garantizará que mantenga su textura tierna y no se desarme al mezclarla con la salsa.

Compartir

Últimas noticias

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago