Noticias

Vino, jazz y cocina gourmet en un valle de Mendoza: el evento de una bodega al pie de la Cordillera

Feria Chacayes Wine & Jazz se realiza el próximo sábado 7 de diciembre en Piedra Negra en el Valle de Uco.

El próximo sábado 7 de diciembre a las 19:30, la bodega mendocina Piedra Negra será el anfitrión de la Feria Chacayes Wine & Jazz, un evento que promete combinar música de excelencia, vinos de alta gama y gastronomía de autor en un escenario natural incomparable.

En el corazón del Valle de Uco, los asistentes podrán disfrutar de una noche mágica con la participación de los productores más destacados de la región.

La propuesta incluye etiquetas de prestigiosas bodegas como Piedra Negra, Matervini, Viñavida, La Coste de los Andes, Bianchi, Onofri Wines, La Vigilia, Casa de Uco, Corazón del Sol, Alma Mater, Alpasión y Superuco, además de otros enólogos miembros de la Asociación Civil de Productores Los Chacayes.

Por octavo año consecutivo, los viñedos de Piedra Negra y el imponente paisaje de la Cordillera de los Andes se convertirán en el escenario perfecto para un espectáculo musical inolvidable.

El evento contará con la presentación de destacados artistas internacionales del DiVino Festival, que traerán un crisol de ritmos y estilos.

Este año, el cartel incluye a Fabrice Alleman (saxofón, Bélgica), Fabrizio Fenoglietto (contrabajo, Italia), Noé Clerc (acordeón, Francia) y Minino Garay (percusión y dirección, Francia/Argentina). Además, la Brassas Band aportará su vibrante mezcla de jazz fusión, hip hop, soul y rock con influencias latinoamericanas.

La música será acompañada por los platos del restaurante Auténtico Cocina Contemporánea, diseñado para realzar los sabores y aromas de los vinos que se presentarán. Una verdadera celebración de los sentidos que unirá a amantes del vino, la música y la buena mesa.

Ubicada en el Valle de Uco, la región de Los Chacayes se ha consolidado como una de las zonas más destacadas de Mendoza por la singularidad de sus vinos. La Asociación Civil de Productores de Los Chacayes reúne a 25 productores comprometidos con la difusión de este terroir, caracterizado por suelos aluvionales que otorgan a las variedades cultivadas un carácter único.

Entre las cepas más representativas de la región se encuentran el Malbec, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Chardonnay, además de variedades mediterráneas como Grenache, Mourvèdre, Roussanne y Marsanne.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

17 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

21 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago