Noticias

Vino, jazz y cocina gourmet en un valle de Mendoza: el evento de una bodega al pie de la Cordillera

Feria Chacayes Wine & Jazz se realiza el próximo sábado 7 de diciembre en Piedra Negra en el Valle de Uco.

El próximo sábado 7 de diciembre a las 19:30, la bodega mendocina Piedra Negra será el anfitrión de la Feria Chacayes Wine & Jazz, un evento que promete combinar música de excelencia, vinos de alta gama y gastronomía de autor en un escenario natural incomparable.

En el corazón del Valle de Uco, los asistentes podrán disfrutar de una noche mágica con la participación de los productores más destacados de la región.

La propuesta incluye etiquetas de prestigiosas bodegas como Piedra Negra, Matervini, Viñavida, La Coste de los Andes, Bianchi, Onofri Wines, La Vigilia, Casa de Uco, Corazón del Sol, Alma Mater, Alpasión y Superuco, además de otros enólogos miembros de la Asociación Civil de Productores Los Chacayes.

Por octavo año consecutivo, los viñedos de Piedra Negra y el imponente paisaje de la Cordillera de los Andes se convertirán en el escenario perfecto para un espectáculo musical inolvidable.

El evento contará con la presentación de destacados artistas internacionales del DiVino Festival, que traerán un crisol de ritmos y estilos.

Este año, el cartel incluye a Fabrice Alleman (saxofón, Bélgica), Fabrizio Fenoglietto (contrabajo, Italia), Noé Clerc (acordeón, Francia) y Minino Garay (percusión y dirección, Francia/Argentina). Además, la Brassas Band aportará su vibrante mezcla de jazz fusión, hip hop, soul y rock con influencias latinoamericanas.

La música será acompañada por los platos del restaurante Auténtico Cocina Contemporánea, diseñado para realzar los sabores y aromas de los vinos que se presentarán. Una verdadera celebración de los sentidos que unirá a amantes del vino, la música y la buena mesa.

Ubicada en el Valle de Uco, la región de Los Chacayes se ha consolidado como una de las zonas más destacadas de Mendoza por la singularidad de sus vinos. La Asociación Civil de Productores de Los Chacayes reúne a 25 productores comprometidos con la difusión de este terroir, caracterizado por suelos aluvionales que otorgan a las variedades cultivadas un carácter único.

Entre las cepas más representativas de la región se encuentran el Malbec, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Chardonnay, además de variedades mediterráneas como Grenache, Mourvèdre, Roussanne y Marsanne.

Compartir

Últimas noticias

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

1 día ago

Dos amigos se unieron para recuperar una pizzería de barrio

La Casa Blanca de Habana, en Villa Pueyrredón, recobró el brillo perdido con pizzas de…

2 días ago

Breve guía para comer Retiro: barras consagradas, pastelería de calidad y restaurantes clásicos en uno de los barrios más elegantes de la ciudad

Una nueva recorrida para descubrir y volver a visitar lugares variados que impulsan a la…

2 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: las mejores empanadas de Buenos Aires

Tercera edición de nuestra caprichosa selección de platos emblemáticos con un verdadero clásico argentino.

3 días ago

Fermentación lenta, sabor intenso: todo sobre el arte del poolish

Este prefermente sirve para darle sabor y textura a diversos panificados.

3 días ago

Tres propuestas de cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos en Buenos Aires

Todos los sabores clásicos de una gastronomía clásica para disfrutar en un día lleno de…

4 días ago