Celebrating Christmas, Friends toasting with glasses of white wine during festive holiday dinner with blurred Christmas tree lights in background. Concepts of togetherness and Christmas cheer
La Navidad es sinónimo de mesas repletas de delicias, momentos en familia y tradiciones que se transmiten de generación en generación. Sin embargo, para quienes deben seguir una dieta libre de gluten, estas celebraciones pueden convertirse en un desafío.
La buena noticia es que es posible adaptar los platos clásicos navideños para que todos puedan disfrutarlos sin preocupaciones, sin perder ni un ápice de sabor ni de encanto festivo.
La clave de una Navidad sin TACC está en elegir ingredientes aptos y en preparar cada plato con cuidado, evitando la contaminación cruzada. Esto no sólo garantiza seguridad alimentaria, sino que también permite que quienes tienen intolerancia al gluten se sientan incluidos en la mesa. Además, muchas recetas tradicionales se adaptan fácilmente, con versiones igual de deliciosas que las originales.
A continuación, te proponemos tres recetas navideñas clásicas, libres de gluten y llenas de sabor: el infaltable vitel toné, un pan dulce que no tiene nada que envidiar a los tradicionales y una ensalada rusa que no puede faltar en estas fechas.
Ingredientes
Procedimiento
#. Cocinar el peceto en el caldo junto con las zanahorias, la cebolla y el laurel hasta que esté tierno (aproximadamente una hora). Dejar enfriar en el caldo.
#. Para la salsa, procesar el atún, las anchoas, las alcaparras, el jugo de limón y la mayonesa. Rectificar la sal y la pimienta.
#. Cortar el peceto en láminas finas y cubrir con la salsa. Refrigerar antes de servir.
Ingredientes
Procedimiento
#. En un bowl, disolver la levadura y una cdta de azúcar en la leche tibia. Dejar reposar 10 minutos.
#. Mezclar la premezcla, el azúcar, los huevos, la manteca, las ralladuras y la esencia de vainilla. Incorporar la levadura activada y amasar hasta obtener una masa homogénea.
#. Agregar las frutas secas o los chips de chocolate y mezclar bien.
#. Colocar la masa en un molde para pan dulce enmantecado y dejar leudar hasta duplicar su tamaño.
#. Hornear a 180° durante 30-40 minutos.
Ingredientes
Procedimiento
#. Pelar las papas y las zanahorias, y cortarlas en cubos pequeños.
#. Cocinar las papas y zanahorias en agua con sal hasta que estén tiernas pero firmes. Escurrir y dejar enfriar.
#. Mezclar las papas, zanahorias y arvejas en un bowl.
#. Incorporar la mayonesa, mezclando con cuidado para no romper los ingredientes. Ajustar sal y pimienta.
#. Refrigerar antes de servir.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…