El pionono es un clásico indiscutido de las mesas navideñas en Argentina. Su versatilidad y ligereza lo convierten en un plato ideal para las altas temperaturas de diciembre.
Además, se adapta tanto a opciones saladas como dulces. Aunque muchas familias tienen su receta tradicional que pasa de generación en generación, siempre es una buena idea innovar y sorprender con nuevos sabores que enriquezcan esta tradición.
El pionono, con su fina capa de masa esponjosa y su característico sabor dulce, es la base perfecta para combinar con una variedad de rellenos. Su historia, que se remonta a mediados del siglo XIX en honor al Papa Pío IX (Pío Nono en italiano), lo llevó a ser un plato icónico en múltiples países, cada uno con sus propias adaptaciones. En Argentina, se luce especialmente en las fiestas de fin de año.
Si bien los clásicos rellenos de jamón, queso y mayonesa o de atún con vegetales siguen siendo favoritos, renovar este plato con combinaciones originales puede convertirlo en el protagonista de la mesa.
El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…
Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.
Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…
El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…