Noticias

Tres cócteles con vino como aperitivo para abrir la cena de Año Nuevo

Opciones que incluyen combinaciones con frutas, almíbar y especias. Las recetas.

La noche de Año Nuevo invita a festejar con amigos, y el vino se posiciona como un ingrediente versátil y sofisticado para los aperitivos. Ya sea que prefieras blancos, tintos o espumantes, este noble compañero de brindis puede transformarse en la base de cócteles refrescantes y originales.

El encanto de los cócteles con vino radica en su equilibrio entre ligereza y sabor. Son opciones ideales para abrir el apetito antes de la cena, además de ser una alternativa más suave a las bebidas destiladas.

Además, su versatilidad permite adaptarse a una variedad de ingredientes, desde frutas frescas y especias hasta almíbares y gaseosas. Prepararlos no requiere experiencia previa como bartender.

A continuación, te proponemos tres cócteles con vino.

1. Spritz de vino blanco y cítricos.

Ingredientes

  • 150 cc de vino blanco seco.
  • 50 cc de agua con gas.
  • Una rodaja de naranja.
  • Una ramita de romero fresco.
  • Hielo en cubos.

Procedimiento: llená un vaso ancho con hielo, agregá el vino blanco y el agua con gas. Decorá con la rodaja de naranja y el romero. Este cóctel es ligero, fresco y perfecto para comenzar la Nochevieja.

2. Tinto especiado (versión fría).

Ingredientes

  • 200 cc de vino tinto joven.
  • Una cda de azúcar.
  • Una ramita de canela.
  • 2 clavos de olor.
  • Rodajas finas de manzana y naranja.
  • Hielo a gusto.

Procedimiento: en una jarra pequeña, mezclá el vino con el azúcar, la canela y los clavos de olor. Dejá reposar en la heladera por al menos una hora para que se infusionen los sabores. Se sirve en un vaso con hielo y decoración de las rodajas de frutas.

3. Sangría de espumante y frutas rojas.

Ingredientes

  • 200 cc de espumante brut.
  • 50 cc de licor de naranja.
  • Frambuesas, moras y arándanos frescos.
  • Hojas de menta para decorar.
  • Hielo en cubos.

Procedimiento: en una copa grande, combiná las frutas frescas con el licor de naranja. Añadí el espumante y mezcla suavemente. Completá con hielo y decorá con hojas de menta. Esta sangría luce muy bien en la mesa gracias a sus colores.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago