Noticias

Tres guarniciones con ingredientes sorpresa para acompañar al clásico lechón de Fin de Año

Este plato puede combinarse con ensaladas frescas o papas al romero. Las opciones.

El lechón es el protagonista indiscutido de muchas mesas de Año Nuevo en Argentina. Su preparación, que requiere paciencia y dedicación, lo convierte en un plato central digno de celebración.

Asado lentamente al fuego o al horno, logra una piel crujiente y una carne tierna y jugosa que enamora a los comensales. Pero para que brille aún más, es fundamental elegir las guarniciones adecuadas, que complementen su sabor sin opacarlo.

Las guarniciones tradicionales suelen estar en sintonía con la riqueza del lechón, pero también permiten jugar con ingredientes frescos que aporten texturas y contrastes.

Desde ensaladas frescas hasta opciones más elaboradas, hay posibilidades para todos los gustos y estilos. Lo importante es equilibrar los sabores y sumar un toque de frescura que alivie la intensidad de este clásico festivo.

Van entonces tres propuestas:

1. Ensalada de rúcula, peras y nueces.

La frescura de la rúcula, combinada con la dulzura de las peras y el crocante de las nueces, crea una guarnición ligera pero sabrosa. Aliñá con una mezcla de aceite de oliva, jugo de limón, un toque de miel y sal.

2. Papas al romero y ajo.

Nada como las papas doradas para acompañar un plato principal contundente. Cortá papas en gajos y mezclalas con aceite de oliva, dientes de ajo enteros, ramas de romero fresco, sal gruesa y pimienta. Asalas en el horno hasta que estén bien doradas y crocantes.

3. Compota de manzanas y ciruelas.

Ideal para quienes buscan un toque agridulce. Cociná manzanas verdes en trozos junto con ciruelas pasas, un poco de azúcar, canela y un chorrito de vino blanco. Dejá que los sabores se integren hasta lograr una textura suave y ligeramente caramelizada.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago