Noticias

Entradas para la cena de Fin de Año que incluyen cerezas, una de las joyas del verano argentino

Esta fruta combina bien con quesos, frutos secos y verduras. Las opciones.

Las cerezas son una de las joyas más esperadas del verano, conocidas por su dulzura y un toque ácido que las hace irresistibles. Este pequeño fruto de color rojo intenso es mucho más que un placer para los sentidos: es una fuente rica en antioxidantes, vitaminas A y C, y minerales como el potasio.

Además, las cerezas son famosas por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar el sueño gracias a su contenido de melatonina.

Argentina es el segundo mayor productor de cerezas en Latinoamérica, después de Chile. La producción de cerezas en el país se concentra en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Chubut. 

En la temporada 2023/2024, Argentina exportó 7.192 toneladas de cerezas, con Mendoza como fuente de producción principal, con 7.000 toneladas. 

En la cocina, las cerezas tienen una versatilidad que sorprende. Si bien suelen asociarse con postres, también se lucen en platos salados, como acompañamiento de carnes o en ensaladas frescas. Su jugosidad y sabor único aportan un contraste que eleva cualquier receta.

En esta oportunidad, exploraremos cómo incluirlas como protagonistas en tres opciones de entradas que destacan su sabor.

1. Ensalada de cerezas, queso brie y almendras.

Una combinación de sabores y texturas que conquista. En un bowl, mezclá hojas verdes frescas, como rúcula y espinaca, cerezas deshuesadas y cortadas por la mitad, trozos de queso brie y almendras tostadas. Aderezá con una vinagreta de miel, mostaza Dijon y jugo de limón. El dulzor de las cerezas equilibra la cremosidad del queso y el crujiente de las almendras.

2. Carpaccio de remolacha y cerezas.

Un plato elegante y colorido. Cociná remolachas hasta que estén tiernas y después cortalas en rodajas finas. Acomodalas en un plato, intercalando con cerezas descarozadas. Agregá queso azul desgranado y nueces picadas. Para el aderezo, mezclá aceite de oliva, aceto balsámico, sal y pimienta. Serví este plato frío como entrada fresca y sofisticada.

3. Bruschettas de cerezas caramelizadas y queso de cabra.

Un clásico reinventado. En una sartén, cociná cerezas descarozadas con un poco de azúcar y vinagre balsámico hasta caramelizar. Tostá rodajas de pan de campo y untá queso de cabra cremoso. Colocá las cerezas caramelizadas encima y decorá con hojas de tomillo fresco. Este appetizer es perfecto para un inicio lleno de sabor.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago