Noticias

Mil y Pico suma a una cocinera invitada para los últimos ñoquis del año

El banquete organizado por Danilo Ferraz en la sede de Tortuguitas de su restaurante tendrá en la cocina a Romina Salina, de @healthingcooking.ar.

La tradición de comer ñoquis el 29 de cada mes es una costumbre instalada en la cultura gastronómica argentina, heredada de los inmigrantes italianos que llegaron al país en el siglo XIX.

Esta práctica se originó en Italia, donde las familias solían preparar platos sencillos y económicos hacia el final del mes, cuando los recursos escaseaban.

Al llegar a Argentina, los italianos adaptaron esta costumbre a su nueva vida, y con el tiempo, los ñoquis se convirtieron en un símbolo de reunión familiar y de buena suerte.

El ritual suele incluir un pequeño gesto supersticioso: colocar un billete bajo el plato mientras se disfrutan los ñoquis. Se cree que este acto atrae prosperidad y abundancia para el mes siguiente.

Para este 29 de diciembre, el último del año, Danilo Ferraz organizó un banquete de ñoquis en su restaurante Mil y Pico, en la sede de Tortuguitas, en el norte del Conurbano bonaerense. Allí cocinará junto a Romina Salina, conocida en Instagram por su cuenta @healthycooking.ar. El evento comenzará a las 20.

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

20 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

21 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

22 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

23 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago