La tradición de comer ñoquis el 29 de cada mes es una costumbre instalada en la cultura gastronómica argentina, heredada de los inmigrantes italianos que llegaron al país en el siglo XIX.
Esta práctica se originó en Italia, donde las familias solían preparar platos sencillos y económicos hacia el final del mes, cuando los recursos escaseaban.
Al llegar a Argentina, los italianos adaptaron esta costumbre a su nueva vida, y con el tiempo, los ñoquis se convirtieron en un símbolo de reunión familiar y de buena suerte.
El ritual suele incluir un pequeño gesto supersticioso: colocar un billete bajo el plato mientras se disfrutan los ñoquis. Se cree que este acto atrae prosperidad y abundancia para el mes siguiente.
Para este 29 de diciembre, el último del año, Danilo Ferraz organizó un banquete de ñoquis en su restaurante Mil y Pico, en la sede de Tortuguitas, en el norte del Conurbano bonaerense. Allí cocinará junto a Romina Salina, conocida en Instagram por su cuenta @healthycooking.ar. El evento comenzará a las 20.
Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…
El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…
Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…
El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…
Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…
El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…