Noticias

Arrancó el verano 2025: precios para comer en la playa desde los clásicos churros hasta licuados y platos en los paradores

Cuánto sale comer en las playas de Villa Gesell y Pinamar.

El verano 2025 en la Costa Atlántica promete días de playa, descanso y mucha actividad, pero también llega con precios renovados en los clásicos alimentos playeros y un valor del dólar que volvió menos competitivas a las localidades argentinas en comparación con destinos de Brasil.

Desde los carritos de choclos hasta las infaltables rabas en los paradores, los costos experimentaron ajustes que reflejan las tendencias de la economía y el consumo de esta temporada.

La experiencia gastronómica en la playa, además de ser un sello distintivo de las vacaciones, se convierte en un tema de conversación por los valores actualizados y las propuestas que ofrecen los balnearios.

En localidades como Pinamar y Villa Gesell, los clásicos churros cuestan entre $ 10.000 y $ 12.000 la docena. El choclo, se vende a $ 4.000 la unidad y el helado de primera marca a $ 5.000. Los licuados se consiguen desde $ 6.700 y el chipá también por docena unos $ 10.000.

En los paradores, los precios incluyen empanadas desde $ 2.500 y menús como hamburguesas o milanesas con gaseosa y papas desde $ 15.000. En lugares más exclusivos hay platos principales que cuestan entre $ 29.000 y $ 39.000, y bebidas que van desde $ 3.500 hasta $ 10.000.

Mar del Plata, con más oferta, suele ofrecer precios más amigables tanto en la playa como en los paradores. Sin embargo, el precio del choclo asombra a los turistas: $ 5.000 la unidad.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago