Noticias

El vermut La Fuerza quedó entre los 10 mejores del mundo según un prestigioso ránking internacional

El aperitivo logró ingresar a una de las listas de Drinks International de cara a 2025.

El año 2025 comenzó con una noticia que enorgullece a la industria local de aperitivos. El vermut La Fuerza se posicionó entre las diez marcas más influyentes del mundo según el informe anual de Drinks Intrenational.

Reconocido como uno de los medios especializados en vinos y bebidas espirituosas más importantes del globo, Drinks International analiza cada año las tendencias del sector, destacando a las marcas que están marcando el pulso en el mercado.

En esta edición, por primera vez en la historia un vermut latinoamericano es destacado por la publicación, en este caso al meterse en el Top Trending Brands.

Desde la marca señalaron que, desde sus inicios, soñaron con crear un vermut que fuese valorado tanto en Argentina como en el exterior. “Esta noticia nos llena de alegría y refuerza nuestro compromiso de seguir llevando el vermut local al mundo”, comentaron en un posteo de sus redes sociales.

El logro llega en un momento especial para la marca, que está a punto de celebrar sus primeros siete años de vida. Fue el 9 de enero de 2018 cuando sirvieron su primer aperitivo en una esquina de Buenos Aires, dando inicio a un proyecto que hoy traspasa fronteras.

La historia del vermut La Fuerza

La Fuerza nació hace siete años como el sueño de cuatro amigos: Julián Díaz, Martín Auzmendi, Agustín Camps y Sebastián Zuccardi. Cada uno aportó su experiencia en gastronomía, bebidas y enología para relanzar una categoría clásica de la cultura argentina: el vermut.

En enero de 2018, abrieron el bar La Fuerza en Chacarita, Buenos Aires. Apenas un año después, la revista Time reconoció al bar como uno de los 100 lugares del mundo que vale la pena visitar.

El proyecto comenzó como un desafío personal y colectivo, invirtiendo todos sus ahorros en la creación de una start-up. La receta del vermut fue un homenaje a la calidad local: vino Malbec y Torrontés de la bodega Zuccardi en Mendoza, hierbas autóctonas, alcohol destilado del vino y mosto natural de uva en lugar de azúcar.

A partir del éxito inicial del bar, la producción creció de forma sostenida. Desde la venta directa en el local a los vecinos, rápidamente expandieron su alcance a otros bares, provincias y mercados internacionales como Estados Unidos, Inglaterra y Uruguay.

La Fuerza también se diversificó al lanzar en 2021 el primer vermut argentino en lata dentro de la categoría ready to drink.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago