Noticias

El vermut La Fuerza quedó entre los 10 mejores del mundo según un prestigioso ránking internacional

El aperitivo logró ingresar a una de las listas de Drinks International de cara a 2025.

El año 2025 comenzó con una noticia que enorgullece a la industria local de aperitivos. El vermut La Fuerza se posicionó entre las diez marcas más influyentes del mundo según el informe anual de Drinks Intrenational.

Reconocido como uno de los medios especializados en vinos y bebidas espirituosas más importantes del globo, Drinks International analiza cada año las tendencias del sector, destacando a las marcas que están marcando el pulso en el mercado.

En esta edición, por primera vez en la historia un vermut latinoamericano es destacado por la publicación, en este caso al meterse en el Top Trending Brands.

Desde la marca señalaron que, desde sus inicios, soñaron con crear un vermut que fuese valorado tanto en Argentina como en el exterior. “Esta noticia nos llena de alegría y refuerza nuestro compromiso de seguir llevando el vermut local al mundo”, comentaron en un posteo de sus redes sociales.

El logro llega en un momento especial para la marca, que está a punto de celebrar sus primeros siete años de vida. Fue el 9 de enero de 2018 cuando sirvieron su primer aperitivo en una esquina de Buenos Aires, dando inicio a un proyecto que hoy traspasa fronteras.

La historia del vermut La Fuerza

La Fuerza nació hace siete años como el sueño de cuatro amigos: Julián Díaz, Martín Auzmendi, Agustín Camps y Sebastián Zuccardi. Cada uno aportó su experiencia en gastronomía, bebidas y enología para relanzar una categoría clásica de la cultura argentina: el vermut.

En enero de 2018, abrieron el bar La Fuerza en Chacarita, Buenos Aires. Apenas un año después, la revista Time reconoció al bar como uno de los 100 lugares del mundo que vale la pena visitar.

El proyecto comenzó como un desafío personal y colectivo, invirtiendo todos sus ahorros en la creación de una start-up. La receta del vermut fue un homenaje a la calidad local: vino Malbec y Torrontés de la bodega Zuccardi en Mendoza, hierbas autóctonas, alcohol destilado del vino y mosto natural de uva en lugar de azúcar.

A partir del éxito inicial del bar, la producción creció de forma sostenida. Desde la venta directa en el local a los vecinos, rápidamente expandieron su alcance a otros bares, provincias y mercados internacionales como Estados Unidos, Inglaterra y Uruguay.

La Fuerza también se diversificó al lanzar en 2021 el primer vermut argentino en lata dentro de la categoría ready to drink.

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

15 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

15 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

3 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

3 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

4 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

4 días ago