Noticias

Emigraron a España y crearon una cadena de locales gracias a los sándwiches de miga argentinos

Brian Fuks y Ayelén Ávalos fundaron Olsen en Madrid en 2019. Vendían alfajores, pero lograron la expansión con los famosos sándwiches.

Hace seis años, Brian Fuks y Ayelén Ávalos, una joven pareja de argentinos, decidieron emigrar a España. En ese 2019, abrieron un pequeño local dedicado al café de especialidad acompañado de alfajores. “Eran pequeños, de unos 5 centímetros de diámetro”, recuerda Fuks en diálogo con Cucinare.

Poco tiempo después llegó la pandemia del covid, en 2020, y la pareja tuvo que cerrar su local. Sin embargo, el proyecto continuó. “Empezamos a vender alfajores desde nuestra casa y nos hicimos conocidos”, recuerda Brian sobre los inicios de Olsen.

Antes de llegar a España, Fuks se había recibido de licenciado en Administración de Empresas y trabajaba en Buenos Aires. Ayelén, en tanto, es diseñadora. “Le iba muy bien con su línea de accesorios”, cuenta Brian.

No es fácil emprender en Madrid. Los costos son altos. Nosotros arrancamos viviendo en departamentos alquilados muy chicos. Recién ahora estamos bien instalados“, sostiene el joven.

El destino intervino en 2022 cuando conocieron a Alejandro Polo, cofundador de Malvón, la exitosa cadena española de empanadas argentinas. Polo, intrigado por el potencial de los alfajores de Olsen, no sólo los incorporó a su propuesta, sino que también se sumó como socio para una nueva aventura.

“Ahí surgió la idea de los sándwiches de miga al estilo argentino en tiendas muy coquetas“, cuenta Fuks.

Así nació Olsen Sandwich, que en junio de 2024 abrió su primer local en el Paseo de la Habana, cerca del estadio Santiago Bernabéu, el estadio del Real Madrid.

La carta inicial tenía 12 sándwiches elaborados con pan de miga sin corteza —en versiones de tomate, semillas y blanco— y rellenos que combinaban tradición y modernidad, como el clásico jamón y queso o el sofisticado pastrami con pepinillos.

La marca rápidamente captó la atención del público. Los alfajores, en un formato más pequeño, continuaron siendo el toque dulce ideal para cerrar la experiencia. “La mayoría de las ventas son take away -explica Fuks-. Se llevan de a 12 o 24 sándwiches”.

El éxito no se hizo esperar, y pronto Olsen amplió su presencia con dos nuevos locales en Narváez (barrio de Salamanca) y Hilarión Eslava (Moncloa). En este último incorporaron un obrador central desde donde distribuyen diariamente sus sándwiches refrigerados, nunca congelados.

Con una estética minimalista que resalta un mostrador de mármol y vitrinas iluminadas como si fueran joyerías, Olsen ofrece una experiencia visual y culinaria que seduce tanto por su diseño como por la calidad de sus productos.

A medida que perfeccionan su operativa con la experiencia de Polo, los socios se preparan para expandir la marca. Exploran opciones de franquicias y fijándose como meta llegar a siete locales en Madrid, además de conquistar otras ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

Compartir

Últimas noticias

El restaurante de Narda Lepes ofrece menús especiales para festejar todas las independencias del mes de julio

Narda Comedor elaborará platos emblemáticos para celebrar las fechas patrias de Estados Unidos, Argentina, Francia,…

8 horas ago

Se viene una nueva edición de la Fiesta del Vino de la Costa: la historia de la uva emblema del sur del conurbano bonaerense

El evento será del 11 al 13 de julio próximo con concurso de etiquetas y…

12 horas ago

Niño Gordo recibe en su cocina a Walter Lui y toda su variedad de dumplings

El evento será el 8 de julio en el local de Palermo. Prometen sorpresas en…

1 día ago

7 opciones de ramen para probar el emblemático plato asiático en Buenos Aires

Este clásico tiene versiones más tradicionales y otras que suman picante y toppings contundentes.

1 día ago

Ya están los clasificados de Jujuy, Mendoza y San Luis para el Torneo Federal de Chefs

La final con cocineros de todo el país se desarrollará del 27 al 29 de…

4 días ago

Qué es la horchata, la bebida energizante a base de arroz que se puede preparar fácil en casa

Se trata de una receta originaria de México. Ingredientes, procedimiento y las versiones para hacerla…

4 días ago