Noticias

Siete trucos para preparar pepinos en vinagre perfectos

Aprovechá la temporada de verano para conseguir este producto a muy buen precio en las verdulería.

Los pepinos en vinagre son un clásico en muchas mesas alrededor del mundo, especialmente en verano donde esta fruta usada como vegetal se consigue a muy buen precio en las verdulerías, al ser temporada alta de su cosecha… ¡Es un buen momento para hacer esta conserva!

Si bien parece sencillo preparar pepinos en vinagre, el equilibrio entre el sabor, la textura y la conservación requiere algunos cuidados. Para quienes buscan la combinación perfecta entre un pepino crujiente y el toque justo de acidez, hay ciertos trucos que no pueden pasarse por alto.

La elección del pepino es clave para garantizar un buen resultado. Los más pequeños y firmes, como los pepinos tipo pickles, son ideales por su textura crocante y su capacidad para absorber mejor el vinagre. Además, es importante considerar el equilibrio de especias y la proporción de sal, azúcar y vinagre en la mezcla.

Desde la esterilización de los frascos hasta el tiempo que se dejan reposar antes de consumirlos, cada paso cuenta.

Trucos para unos pepinos en vinagre perfectos

  1. Elegí los pepinos correctos: los pequeños y firmes son la mejor opción. Evitá aquellos con manchas blandas o con piel dañada.
  2. Remojo previo en agua con sal: antes de encurtir, remojá los pepinos en agua fría con sal durante unas 4 horas. Esto ayuda a mantenerlos crujientes.
  3. Usa vinagre de calidad: optá por un vinagre blanco o de sidra con una acidez de al menos 5%. Si preferís un sabor más suave, podés mezclarlo con agua en partes iguales.
  4. Esteriliza los frascos: herví los frascos y tapas para garantizar que estén completamente limpios. Esto evita la formación de bacterias y prolonga la vida útil de los pepinos en vinagre.
  5. Añade especias al gusto: semillas de mostaza, eneldo fresco, granos de pimienta y ajo son clásicos que realzan el sabor. Ajustá las cantidades según tu preferencia.
  6. Cociná la salmuera: calentá el vinagre con agua, sal y azúcar hasta que se disuelvan por completo. No hiervas los pepinos, ya que perderán su textura.
  7. Tiempo de reposo: una vez envasados, deja reposar los pepinos en vinagre al menos una semana antes de consumirlos. Esto permite que absorban bien los sabores.
Compartir

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

18 horas ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

20 horas ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

2 días ago