La ciudad de Esperanza, en Santa Fe, es mucho más que un hito en la historia argentina por ser la primera colonia agrícola organizada del país. Este rincón santafesino también brilla por su riqueza cultural y gastronómica, herencia directa de los inmigrantes europeos que llegaron a mediados del siglo XIX. Entre sus tradiciones más queridas destaca la torta alemana, un postre que combina historia, creatividad y el espíritu de adaptación de sus primeros pobladores.
Elaborada originalmente por colonos alemanes que se instalaron en la región en 1853, esta torta se convirtio en un emblema de la ciudad. La receta tradicional sufrió cambios al adaptarse a los ingredientes disponibles en el país, pero no perdió su esencia. Hoy, la torta alemana es mucho más que un postre; es un símbolo de la identidad del pueblo y un puente entre el pasado y el presente.
Gladys Krenz, propietaria de la panadería “Al Toque”, ubicada a pocos metros de la Ruta Provincial 70, explicó a la radio Cadena 3 cómo este postre se convirtió en un ícono local: “La torta alemana original tenía otros ingredientes, pero aquí los inmigrantes encontraron otros elementos y crearon su propia versión”. Esta adaptación nació de la necesidad y del respeto por los recursos locales, evitando desperdiciar lo que ofrecía la región.
La versión actual incluye una masa esponjosa cubierta con crema y dulce de leche, reemplazando el caramelo suave y el crumble de la receta original. Además, en “Al Toque” han ido un paso más allá, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de personalizar su torta alemana con ingredientes como canela, pasas de uva, chocolate y, por supuesto, más dulce de leche.
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.
Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…
El especialista, que prueba unos 4000 vinos por año, presenta Reportelli 2025.
En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…