Noticias

La guía definitiva para reconocer una manzana arenosa en la verdulería

Los tips para poder disfrutar esta fruta que se consigue todo el año.

La manzana, una de las frutas más populares y consumidas en el mundo, se distingue por su versatilidad, dulzura y frescura. Ideal tanto para comerla al natural como para incluirla en recetas dulces y saladas, su calidad puede marcar la diferencia entre un bocado crujiente y jugoso o una experiencia decepcionante. Aunque todos esperamos que nuestra elección sea perfecta, hay ocasiones en las que una manzana arenosa puede arruinar nuestras expectativas.

La textura arenosa en una manzana suele ser el resultado de factores como la variedad, el punto de maduración y el almacenamiento. Este fenómeno, que se percibe como una falta de jugosidad acompañada de una sensación granulosa en la boca, ocurre principalmente cuando la fruta ha pasado su punto óptimo o ha estado sometida a condiciones de almacenamiento inadecuadas. Afortunadamente, existen maneras de evitar esta experiencia desagradable y seleccionar las mejores manzanas con confianza.

Saber identificar una manzana de calidad antes de comprarla no solo te ahorrará frustraciones, sino que también asegura que disfrutes al máximo de los beneficios de esta fruta.

Tips para evitar las manzanas arenosas

  1. Examinar la piel: una manzana con piel arrugada, opaca o deshidratada tiene más probabilidades de estar arenosa. Busca ejemplares con piel firme, brillante y sin manchas oscuras.
  2. Palpar la textura: las manzanas frescas tienen una textura firme al tacto. Si sientes que está blanda o demasiado ligera en comparación con su tamaño, podría estar pasada.
  3. Evaluar el aroma: una manzana fresca y en su punto óptimo emana un aroma dulce y característico. Si no huele a nada o tiene un olor fermentado, es mejor evitarla.
  4. Elegir variedades adecuadas: algunas variedades, como la Red Delicious, son más propensas a volverse arenosas que otras como la Granny Smith o Fuji, que suelen mantener su textura firme por más tiempo.
  5. Revisar la procedencia y la época del año: las manzanas locales y de temporada suelen ser más frescas que las importadas, que pueden haber pasado meses en cámaras frigoríficas, aumentando el riesgo de textura granulosa.
Compartir
Tags: Manzanas

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

23 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

23 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

23 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

1 día ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

2 días ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

2 días ago