Tips

Receta de bizcochuelo: un buen batido y 7 tips más para que te salga alto y esponjoso

Tiene pocos ingredientes pero varios secretos para que salga perfecto.

Tres ingredientes necesitás para preparar un bizcochuelo casero: por cada huevo, hay que usar 30 gramos de azúcar y 30 gramos de harina 0000 (no leudante).

Si bien la regla parece sencilla y solo hay que multiplicar estas proporciones por el tamaño que se quiera alcanzar, es bueno tener en cuenta estos 8 tips para que la preparación salga alta y esponjosa.

#1. Precalentar el horno. Esto se hace para que la preparación reciba la temperatura exacta de 160°/170°. Precalentalo 15 minutos antes de introducirlo en el horno.

#2. Ingredientes. A los tres que te pasamos, le tenés que agregar algún saborizante como, por ejemplo, ralladura de limón.

#3. Batido. Este es el secreto más importante del bizcochuelo: para que sea alto y esponjoso, tenés que lograr batir los huevos con el azúcar (10 min) hasta alcanzar el “punto letra”, donde al batido le podés dibujar una letra y permanece por unos segundos. Esto es fundamental para evitar tener un bizcochuelo apelmazado y compacto.

#4. Harina. Antes de incorporar la harina a la preparación, tenés que tamizarla para eliminar grumos. Además, la tenés que incorporar en tres tandas (uniéndola con movimientos envolventes) y no toda de golpe.

#5. Molde. Podés elegir el formato que quieras, pero sí tenés que enmantecarlo y enharinarlo para después desmoldar sin problemas.

#6. Temperatura. No elijas el fuego mínimo, ni tampoco el máximo, 160° es un fuego medio. No abras la puerta del horno antes de tiempo porque arruinás el proceso de crecimiento. Solo hacelo cuando veas que el bizcochuelo alcanzó su punto máximo.

#7. Palito. Para saber si está listo, introducí un palito o la punta de un cuchillo. Si sale sin restos del bizcochuelo, es señal de que está listo.

#8. Desmolde y corte. Nunca lo desmoldes ni cortes en caliente para evitar que quede apelmazado.

Compartir

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

23 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

6 días ago