Noticias

Cómo hacer tortas fritas caseras rápido y fácil: la receta en 5 pasos para las tardes de lluvia

Esta masa es un clásico para todos los argentinos. Su origen y por qué la comemos cuando hay tormenta.

Las tortas fritas se convirtieron en una típica comida argentina, en especial para las mañanas o tardes de lluvia. Se pueden comer tanto de forma dulce o salada, con azúcar, dulce de leche o membrillo, o con queso untable.

A continuación una receta en cinco pasos con los ingredientes exactos para pasar la tormenta.

Ingredientes para hacer tortas fritas

½ k de harina.

2 cdtas de sal.

½ taza de agua.

4 cdas de manteca o grasa vacuna.

Aceite o grasa para freír.

Azúcar, a gusto.

Procedimiento

#. Colocar en un bowl la harina tamizada y la grasa o manteca a temperatura ambiente.

#. Agregar de a poco el agua y la sal e integrar los ingredientes.

#. Amasar hasta que la preparación tenga ampollas en la superficie.

#. Dejar reposar una hora. Cortar bollitos, achatarlos con la palma de la mano o con un palo de amasar y pincharlos con un tenedor.

#. Freírlas con aceite o grasa muy caliente y, al retirar, dejar reposar sobre papel absorbente.

Hay algunos tips básicos que pueden ayudar a hacer las tortas fritas más deliciosas con un toque especial. En primer lugar, se recomienda usar harina leudante, para que la masa quede más esponjosa y aireada.

A la hora de freír la masa es importante que no utilices aceite ya usado, asegurarte de que ya esté caliente cuando coloques los bollos en la sartén y que, una vez fritos, los coloques en papel absorbente. De esta manera, las tortas fritas van a quedar más livianas.

El origen de la torta frita

Llegaron al Río de la Plata de la mano de los inmigrantes españoles y árabes. De hecho, los árabes la llamaban “sopaipilla” que proviene del alemán que significa “pan mojado en liquido”.

La masa de la torta frita es similar a la masa para hacer el pan, la diferencia está en el leudado que es más breve.

¿Por qué las comemos cuando llueve? El relato popular indica que en la época de la colonia las mujeres de la casa juntaban el agua de la lluvia para utilizarla en unir la masa para hacer las tortas fritas. Por lo tanto, cuando llovía era indicativo de que había tortas fritas para todos.

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

13 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

13 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

3 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

3 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

4 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

4 días ago