Noticias

El local de Misiones que ofrece una pizza de yerba mate: cuál es el secreto de esta combinación

Dolce Vita está ubicada en la ciudad de Apóstoles, capital nacional de la yerba mate.

Misiones es una de las provincias con mayor tradición yerbatera de Argentina, con más de 12.500 pequeños productores. Su clima subtropical, la alta humedad y un suelo con las características ideales hacen de esta región un territorio propicio para ese cultivo.

En este escenario, la ciudad de Apóstoles se erige como un punto clave de la producción, ostentando el título de Capital Nacional e Internacional de la Yerba Mate.

En esta localidad, una pizzería decidió innovar incorporando la yerba mate en un ingrediente fundamental de sus preparaciones: el queso. Se trata de Dolce Vita, un emprendimiento familiar que busca aportar al crecimiento del municipio y atraer turistas a través de sabores autóctonos.

Su propuesta distintiva es una pizza en la que la muzzarella infusionada con yerba mate se convierte en el gran diferencial.

Hugo Alberto Trombetta, propietario y chef del local, lleva adelante el negocio junto a su esposa, Soledad Leite. A diferencia de otros productos que incorporan yerba mate en la masa, Dolce Vita apostó por trasladar su sabor al queso, logrando una experiencia única en cada bocado.

Según Trombetta, la propuesta generó polémica hasta en Italia, donde algunos críticos señalaron que alteraba el sabor original de la muzzarella. Sin embargo, para el creador, esto fue una señal de que su producto había logrado captar la atención internacional.

Para su creador, la clave del éxito radica en que el sabor a yerba mate es sutil y equilibrado, evocando la experiencia de tomar un mate suave, sin resultar invasivo para el paladar.

Trombetta, descendiente de italianos y con formación en gastronomía, vivió varios años en España, donde adquirió conocimientos que hoy aplica en su emprendimiento. Al regresar a Apóstoles, decidió apostar por el desarrollo local con una pizzería que reflejara la identidad de la región.

Compartir

Últimas noticias

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

3 horas ago

Los 10 sabores de helado favoritos de los argentinos: los clásicos resisten

En este 2025, hay tres tipos de dulce de leche entre los más elegidos.

3 horas ago

Vinos volcánicos: qué los define y por qué generan debate

Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?

6 horas ago

Raúl Zorrilla llega con su cocina peruana nikkei al Abasto: “Palermo está buenísimo, pero a veces aleja a los que más me importan”

Kamay Casa Gardel trae sofisticación, sabor, buenos precios y un ambiente cool al barrio más…

7 horas ago

Latin America’s 50 Best Restaurants 2025: seis argentinos entre los puestos 51 y 100

Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…

1 día ago

Porchetta: origen, técnica y secretos de un clásico italiano imbatible

Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…

1 día ago