Noticias

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa Crespo.

El jueves 20 de febrero, Tomás Treschanski y su equipo recibirán en Trescha a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa, del restaurante bogotano LEO, para crear juntos un menú especial diseñado a cuatro manos.

Este nuevo año marca otro hito en la joven pero consolidada trayectoria de Trescha, que viene de un 2024 cargado de logros. Con una estrella Michelin y el premio Young Chef Award, el restaurante de Treschanski también alcanzó el puesto 33 en la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants y fue distinguido con dos cuchillos en la categoría World Class de The Best Chef Awards.

Durante el último año, el espacio se convirtió en punto de encuentro de chefs nacionales e internacionales, quienes participaron en cenas colaborativas que no sólo enriquecieron la propuesta gastronómica del restaurante y permitieron fortalecer lazos con proyectos afines y experimentar con nuevas creaciones en la Test Kitchen, su laboratorio de innovación.

Leonor Espinosa, cocinera clave de la gastronomía latinoamericana

En esta ocasión, la invitada será Leonor Espinosa, una de las figuras más influyentes de la gastronomía mundial. Reconocida por su trabajo en la revalorización de la biodiversidad colombiana y su compromiso con los productores locales, Espinosa ha desarrollado una cocina que no sólo exalta los ingredientes autóctonos, sino que también narra las historias y tradiciones de los territorios que los originan.

Junto al equipo de Trescha, diseñará un menú que unirá las raíces de ambos países a través de un enfoque contemporáneo, sin perder la esencia cultural de cada cocina.

“Recibir a Leonor es un orgullo enorme. No sólo es una de las cocineras más relevantes del mundo, sino también una voz clave en la gastronomía como herramienta de transformación cultural y social. Su manera de trabajar desde los territorios y con los productores tiene muchos puntos en común con nuestra filosofía en Trescha. Estoy seguro de que este encuentro será enriquecedor para todos”, expresó Tomás Treschanski.

Compartir

Últimas noticias

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

12 horas ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

16 horas ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago