Noticias

Murió Francesco Rivella, uno de los creadores de la Nutella: el origen de la crema de avellanas creada después de la Segunda Guerra Mundial

El químico italiano, además, participó de la creación de las golosinas Tic Tac, Ferrero Rocher y los huevos Kinder.

El químico italiano Francesco Rivella murió a los 97 años. Rivella es considerado una pieza clave en la industria de las golosinas. Se le atribuye un papel fundamental en el desarrollo de Nutella, la crema de avellanas y cacao más popular del mundo.

Durante más de cuatro décadas, trabajó junto a Michele Ferrero, supervisando la creación de productos icónicos como Tic Tac, Kinder y Ferrero Rocher.

Rivella ingresó a la empresa en 1952, con sólo 25 años, tras graduarse en Química bromatológica en la Universidad de Turín. Su conocimiento técnico y visión innovadora lo llevaron a convertirse en uno de los visitantes más frecuentes de la sala de Química, el laboratorio donde se analizaban y degustaban nuevos productos antes de su lanzamiento.

En su trayectoria, se le asignó el desarrollo de Nutella Vitamin, una versión fortificada con vitaminas que nunca llegó al mercado. Entre 1973 y 1993, ocupó el cargo de subdirector de investigación básica en Ferrero, supervisando laboratorios en Italia, Francia y Alemania, además de coordinar la apertura de las primeras fábricas internacionales en Allendorf, Alemania, y Villers-Écalles, Francia.

Más allá de su labor en Ferrero, Rivella también tuvo una vida activa en la comunidad científica. Fue miembro de la Asociación de Químicos del Piamonte y el socio más antiguo del Rotary Club de Alba, al que perteneció por 55 años.

El origen de Nutella

Padre de cuatro hijos y abuelo de siete nietos, se retiró en 1993, dejando un legado en la industria del chocolate y las golosinas. Su trayectoria coincidió con la creación de productos emblemáticos como Mon Chéri (1956), Tic Tac (1969), Kinder Cioccolato (1968), Kinder Sorpresa (1974) y Ferrero Rocher (1982).

Su fallecimiento se produjo exactamente diez años después del de Michele Ferrero, quien murió el 14 de febrero de 2015 en Montecarlo.

El origen de Nutella se remonta a la posguerra, cuando la escasez de cacao llevó a Ferrero a desarrollar una pasta dulce a base de avellanas, azúcar y una pequeña cantidad de cacao.

Aunque la versión inicial, conocida como Giandujot, fue creada por Pietro Ferrero en 1946, fue Rivella quien, en 1964, perfeccionó la fórmula junto a Michele Ferrero y transformó el producto en la crema untable que conquistó el mundo.

Compartir
Tags: Nutella

Últimas noticias

Todos tienen su sofrito: así se preparan las bases de sabor de las principales cocinas del mundo

Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…

14 horas ago

Patios ocultos y no tanto: 10 lugares para comer y beber a la búsqueda de un poco de verde y silencio en Buenos Aires

Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.

15 horas ago

ADN del alfajor argentino: mapa, técnicas y sabores regionales

El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…

17 horas ago

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

4 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

4 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

5 días ago