Noticias

Los beneficios de la cáscara de la palta y tres ideas para sumarla a tus preparaciones

Muy pocos lo saben, pero esta parte de la fruta tiene muchos beneficios para la salud.

La palta es un fruto altamente valorado en gastronomía y a nivel nutricional por sus grasas saludables y su textura cremosa. Sin embargo, lo que muchas veces se descarta sin pensarlo dos veces es su cáscara, una parte que también tiene mucho para ofrecer.

La piel de la palta es rica en compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que la convierte en un recurso valioso que merece más atención.

Además de su potencial para la salud, aprovechar la cáscara de la palta también es una manera de reducir el desperdicio de alimentos, un problema creciente en el mundo moderno. En lugar de desecharla, puede reutilizarse en preparaciones caseras que maximicen sus beneficios y contribuyan a una alimentación más sustentable.

Su textura algo rugosa y su sabor amargo pueden parecer un obstáculo, pero con la preparación adecuada se pueden transformar en un ingrediente interesante.

En términos nutricionales, la cáscara de la palta contiene fibra, flavonoides y otros compuestos fenólicos que pueden contribuir a la reducción del estrés oxidativo en el organismo. Además, algunos estudios sugieren que sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a combatir ciertas bacterias.

Desde infusiones hasta polvos y caldos, la cáscara de la palta puede sumarse a diversas preparaciones de manera sencilla y efectiva.

Una de las maneras más fáciles de aprovecharla es preparando una infusión. Para ello, se lava bien la cáscara, se seca y se hierve en agua durante unos 10 minutos. El líquido resultante tiene un suave aroma herbal y se puede tomar solo o combinado con otras hierbas como el jengibre o la menta.

Otra alternativa es convertirla en polvo. Una vez seca, se puede triturar en un molinillo hasta obtener un polvo fino que se puede espolvorear en batidos, yogures o incluso en masas para panificados.

La cáscara de palta también puede usarse en caldos y sopas. Se hierve junto con otros vegetales y especias para potenciar el sabor del caldo y, al final de la cocción, se retira, dejando solo su esencia nutritiva en la preparación.

Compartir

Últimas noticias

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

6 horas ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

7 horas ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

8 horas ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

8 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

1 día ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

1 día ago