Noticias

Cómo recuperar el pan duro con dos métodos muy simples que parecen mágicos

El objetivo es volver a humedecer la masa y volverlo a comer como si fuera del día.

El pan es un alimento esencial presente en nuestras mesas de cada día. Sin embargo, es común que, tras uno o dos días, el pan pierda su frescura, volviéndose duro, imposible de comer y sólo disponible para rallar pensando en un rebozado.

Este endurecimiento se debe a la pérdida de humedad y a cambios en la estructura del almidón, procesos naturales que ocurren con el tiempo. Afortunadamente, existen métodos sencillos para revitalizar el pan duro y devolverle su textura original.

Antes de considerar desechar el pan endurecido, es importante conocer técnicas que permiten aprovecharlo al máximo. Además de las recetas tradicionales que utilizan pan duro, como migas para sopas o torrijas o french toasts, es posible restaurar su frescura mediante procedimientos caseros.

El influencer Ramón Gariga, de @gluten.morgen, cuenta especializada en panificados, ofrece una de las técnicas más antiguas en un video que posteó en su cuenta de Instagram: humedecer el pan antes de calentarlo en el horno durante 10 minutos.

Métodos para revivir el pan duro

1. Humedecer con agua y hornear.

  • Humedecer el pan: pasar el pan duro rápidamente bajo un chorro de agua fría, asegurándote de mojar toda la corteza. No es necesario empaparlo por completo; un ligero humedecimiento es suficiente.
  • Hornear: colocar el pan directamente sobre la rejilla del horno precalentado a 150°. Hornea durante 5-10 minutos, dependiendo del tamaño y grosor del pan, hasta que la corteza esté crujiente y el interior se sienta suave al tacto.

Este método es eficaz para revitalizar panes con corteza gruesa, como baguettes o panes artesanales. También hay otra opción para volver a humedecer la masa.

2. Método del papel de cocina humedecido y calentado.

  • Preparar el papel de cocina: tomar una hoja de papel de cocina absorbente y humedécela ligeramente con agua.
  • Envolver el pan: envolver el pan duro con el papel de cocina humedecido, asegurándote de cubrirlo completamente.
  • Calentar: colocar el pan envuelto en el microondas y calentar a máxima potencia durante 10-15 segundos. Si prefieres utilizar el horno, precaliéntalo a 150° y calienta el pan durante unos 5 minutos.

La humedad del papel, combinada con el calor, ayuda a que la miga se ablande y la corteza recupere su textura crujiente, haciendo que el pan parezca recién horneado.

Compartir

Últimas noticias

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

15 horas ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

19 horas ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

6 días ago