El pan es un alimento esencial presente en nuestras mesas de cada día. Sin embargo, es común que, tras uno o dos días, el pan pierda su frescura, volviéndose duro, imposible de comer y sólo disponible para rallar pensando en un rebozado.
Este endurecimiento se debe a la pérdida de humedad y a cambios en la estructura del almidón, procesos naturales que ocurren con el tiempo. Afortunadamente, existen métodos sencillos para revitalizar el pan duro y devolverle su textura original.
Antes de considerar desechar el pan endurecido, es importante conocer técnicas que permiten aprovecharlo al máximo. Además de las recetas tradicionales que utilizan pan duro, como migas para sopas o torrijas o french toasts, es posible restaurar su frescura mediante procedimientos caseros.
El influencer Ramón Gariga, de @gluten.morgen, cuenta especializada en panificados, ofrece una de las técnicas más antiguas en un video que posteó en su cuenta de Instagram: humedecer el pan antes de calentarlo en el horno durante 10 minutos.
1. Humedecer con agua y hornear.
Este método es eficaz para revitalizar panes con corteza gruesa, como baguettes o panes artesanales. También hay otra opción para volver a humedecer la masa.
2. Método del papel de cocina humedecido y calentado.
La humedad del papel, combinada con el calor, ayuda a que la miga se ablande y la corteza recupere su textura crujiente, haciendo que el pan parezca recién horneado.
En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…
Este 18 de agosto se celebra el día de esta cepa que genera vinos que…
Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…
El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…