Noticias

La historia del mejor restaurante del mundo que queda en un pequeño pueblo: cuál es su plato estrella y cuánto cuesta comerlo

Toda la carta de Asador Etxebarri, en el País Vasco, se elabora a las brasas, desde la chuleta hasta el helado.

Decenas de personas concurren todos los días hacia el tranquilo pueblo vasco de Atxondo que tiene apenas 1.300 habitantes. Allí se encuentra el Asador Etxebarri, que fue ubicado en el primer lugar de la edición 2024 del ránking The World’s 50 Best Restaurants, el mismo conteo en el que la parrilla porteña Don Julio aparece en el noveno lugar.

Bittor Arginzoniz, originario de Atxondo, trabajó en diversos oficios antes de adquirir un antiguo caserío del siglo XVIII en su localidad natal Atxondo.

Arguinzoniz creció a la vuelta de la esquina de donde ahora se encuentra el restaurante, en una casa sin electricidad ni gas, donde su madre y su abuela cocinaban en el hogar.

Con una pasión innata por las brasas y sin formación culinaria formal, transformó el caserío en el Asador Etxebarri en 1990. Desde sus inicios, Arginzoniz se dedicó a perfeccionar el arte de la parrilla, diseñando sus propias parrillas ajustables y utensilios específicos para cada ingrediente.

Así se come en Asador Etxebarri

La propuesta culinaria de Etxebarri se centra en un menú degustación que tiene un precio de 280 euros por persona, sin incluir bebidas.

Este menú destaca por su enfoque en carnes y pescados de la más alta calidad, preparados con maestría sobre brasas de maderas seleccionadas. Es importante mencionar que el restaurante no ofrece opciones vegetarianas o veganas.

Entre los platos emblemáticos se encuentran las gambas de Palamós a la brasa, el chorizo casero elaborado con carnes de cerdo ibérico y el helado de leche reducida a la brasa con jugo de remolacha. La estrella del espectáculo es una jugosa chuleta de ternera.

Para quienes deseen vivir esta experiencia culinaria, las reservas se gestionan exclusivamente a través de su página web oficial. El restaurante opera únicamente en horario de mediodía, iniciando el servicio a las 13:30. Además, permanece cerrado por vacaciones del 24 de diciembre al 10 de enero, así como durante todo el mes de agosto.

Compartir

Últimas noticias

Caprichito, el nuevo restaurante de las hermanas Santoro, ya tiene fecha de apertura

El 2 de octubre se inaugura el local de las creadoras de la pizzería Ti…

53 mins ago

Murió Pablo Osan, un gastronómico clave de la cocina porteña del siglo XXI

El emprendedor fue propietario de Malandrino, Santé y Café Lo-Fi, además de participar en la…

5 horas ago

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

24 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

1 día ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

1 día ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

4 días ago