Karina Gao es una influencer de cocina que se especializa en platos de China, su país de nacimiento. Hace dos años, la chef comenzó a gestar su propio restaurante en una de las zonas gastronómicas más relevantes de los últimos meses: el bajo Belgrano.
La cocinera venía de vivir un momento difícil de salud por el covid, cuando se desempeñaba en el programa Flor de Equipo de Telefe y estaba embarazada de siete meses.
Tras una complicación pulmonar, debió ser internada en coma para poder recibir asistencia respiratoria. Luego de 12 días angustiante salió del coma y se recuperó.
A días de concretar el sueño de abrir Gāo, su local de auténtica cocina china, Karina contó el origen del nombre de su proyecto. “Cuando me preguntan digo que tiene más de 15 años, cuando volví a vivir a la Argentina de Francia. Había dejado mi oferta de trabajo de multinacionales para cumplir este sueño. Por distintos motivos el camino tuvo un poco de desvío, pero cuando soñás fuerte fuerte, finalmente un día se hace realidad“, contó Gao en un posteo en su cuenta de Instagram.
“Tenía que ser Gāo, un simple caracter con muchísimo peso de la historia. Con ellas también definimos los colores, cada dibujo, letra o elemento que van a encontrar aquí. Gāo es nuestra historia. Mi primer recuerdo de felicidad es de cuando mi papá se levantaba a las 5/6 de la mañana y me llevaba en su bicicleta hasta el mercado del barrio, al aire libre, para comprar ingredientes frescos para cocinar en el mismo día“, recordó Karina.
“En la puerta del mercado había una señora con una torre inmensa -al menos para la Kari de 7/8 años era enorme-, de baos al vapor. Ese aroma, ese vapor, pareciera que me abrazaba cálidamente dándome bienvenida al mercado. Me compraba uno a escondidas, porque en ese momento no abundaban los recursos, y era el secreto entre nosotros. En ese instante sentía la felicidad suprema. Y creo que el logo logra reflejarlo, dejar ese instante de felicidad congelado en el tiempo“, resaltó la chef.
“En China hay 8 ramas de gastronomía, súper diferentes. La idea es hacer una curaduría de los clásicos y los mejores platos de las distintas zonas. La gente está mucho más abierta a probar este tipo de comida”, reflexionó en el momento de la apertura de su emprendimiento.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…