Noticias

El evento para degustar vinos naturales chilenos, uruguayos y argentinos a mitad de precio y con música electrónica de fondo

En el marco de la edición porteña de Circuito Continente, será el próximo 7 de marzo en Soler Villa Crespo desde las 19.

El viernes 7 de marzo, Soler Villa Crespo (Darwin 996) será el escenario de una edición especial de Circuito Continente, una iniciativa nacida en Brasil con el propósito de impulsar el vino natural de Sudamérica.

A partir de las 19 horas, los asistentes podrán disfrutar de etiquetas de Chile, Uruguay y Argentina a un precio especial por copa.

La iniciativa, centrada en la promoción de bodegas latinoamericanas que apuestan por una producción natural, llega ahora a Buenos Aires con una única jornada en Soler Villa Crespo. Durante el evento, se ofrecerán ocho etiquetas representativas de la región a mitad de precio por copa.

El plan invita a instalarse en el patio de Soler y degustar una selección exclusiva de vinos naturales latinoamericanos al ritmo de la música de DJ @silvioluis, quien aportará su estilo de electrónica continental a la velada.

En esta edición, los vinos que se podrán disfrutar incluyen Bouza Chardonnay (Canelones y Montevideo, Uruguay), Reta Quebrada Chalinga Pinot Noir (Valle del Limarí, Chile), Pedro Parra Imaginador Cinsault (Itata, Chile), Pedro Parra Hub (Itata, Chile), Pedro Parra Monk (Itata, Chile), Don Pilar Criolla Chica (Purmamarca, Argentina), Barda Pinot Noir (Río Negro, Argentina) y Cielos de Gualjaina Corniola (Chubut, Argentina).

Para complementar la experiencia, el menú de Soler ofrecerá sus clásicas propuestas artesanales, que incluyen antipastos italianos, tapas de estación y pizzas romanas al horno de leña.

Difundir la cultura del vino natural sudamericano

Circuito Continente nació con la intención de difundir la cultura del vino natural, resaltar la riqueza del terroir sudamericano y dar visibilidad a la diversidad enológica de la región.

En su debut a principios de 2025, el evento tuvo lugar en cinco destacados bares y restaurantes de Río de Janeiro, con la participación de quince bodegas de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina. La próxima escala de este circuito será en San Pablo durante el mes de abril.

“Los vinos naturales han cobrado protagonismo gracias a su producción artesanal, su enfoque sustentable y su respeto por el medioambiente. Con esta iniciativa, buscamos apoyar a los winemakers sudamericanos que trabajan bajo estos principios”, explica Samara Portela, sommelier de Soler Vino Pizza y parte de la organización de Circuito Continente.

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

16 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

16 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

19 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago