Noticias

Un reconocido bartender de Estados Unidos preparará sus cócteles en una barra porteña especializada en vermuts

Emilio Salehi llega desde San Francisco para servir sus tragos el próximo 11 de marzo en La Fuerza, en el barrio de Chacarita.

El reconocido bartender Emilio Salehi llega a la Argentina para compartir sus especiales creaciones con el público argentino. Entre otras actividades, preparará sus cócteles durante una noche en el bar La Fuerza del barrio porteño de Chacarita.

Salehi, director de Bebidas de Cavaña, famoso bar de San Francisco, Estados Unidos, llega a Buenos Aires para ser protagonista de una serie de encuentros que comienzan el martes 11 de marzo en el local de Chacarita y continúan el miércoles 12 en Tres Monos y el viernes 14 en The Garnish, en Mendoza.

Desde 2020, La Fuerza desembarcó con sus vermuts en Estados Unidos y ya está presente en casi todos los estados, incluyendo California. Allí, se realizó una convocatoria para bares que trabajan con su vermú, en la que Cavaña resultó ganador.

Especializado en gastronomía y coctelería latinoamericana, este bar se consolidó como un espacio de referencia. Como parte del premio, Salehi recorrerá Buenos Aires y Mendoza para conocer el proceso de elaboración del vermú de los Andes y compartir su visión con bartenders locales.

Con más de una década de experiencia en la creación de cartas de cócteles, llevó a Cavaña a ser nominado como uno de los mejores bares nuevos de Estados Unidos por la Tales of the Cocktail Foundation. Su trabajo ha sido destacado en medios especializados como Punch.

Para quienes quieran disfrutar de esta experiencia, la cita en La Fuerza Bar será el 11 de marzo a partir de las 20 en Dorrego 1409. Salehi estará presente hasta las 22, pero los cócteles de la noche continuarán disponibles.

Algunas de las creaciones que se podrán probar:

#. Elote: tequila reposado infusionado con maíz, whisky de maíz, La Fuerza Rojo, Punt E Mes y Alma Tepec.

#. Guayaba: tequila infusionado con pétalos de rosa, La Fuerza Primavera en los Andes, Licor 43, Amaro Montenegro, almíbar y jugo de lima.

#. Papaya: pisco acholado infusionado con papaya, La Fuerza Blanco, St-Germain y bitter de pomelo.

Criado en Montreal, Canadá, junto con su hermano gemelo Miguel, ambos nunca imaginaron que la coctelería sería su camino profesional. De origen iraní y venezolano, estudiaron Negocios en la Universidad de Carolina del Sur mientras exploraban disciplinas tan diversas como el mandarín y la guitarra clásica.

Fue allí donde ambos dieron sus primeros pasos detrás de una barra, en un bar de Columbia, a pesar de no tener experiencia ni la edad legal para beber. Contratados por el “factor gemelo”, tenían que esconderse en el sótano cada vez que llegaba una inspección policial.

En San Francisco, juntos, trabajaron en Coqueta y profundizaron su aprendizaje en Hardwater, donde se integraron a la comunidad de bartenders de la ciudad. Durante los años siguientes, pasaron por bares de prestigio como Mourad, Pacific Cocktail Haven, The Treasury y Whitechapel, formándose bajo la tutela de referentes como Anthony Parks y Kevin Diedrich.

Desde 2018, dirigen también el programa de cócteles de Beehive, un bar inspirado en la era Mad Men.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago