Noticias

Se viene una nueva edición del festival que celebra la comida picante: charlas, música en vivo y una competencia sólo apta para valientes

Picante Fest se desarrollará el próximo 13 de abril en un bar del barrio porteño de Palermo.

En los últimos años, la comida picante dejó de ser una rareza en Buenos Aires para convertirse en una tendencia gastronómica en constante crecimiento.

Lo que antes se limitaba a algunos restaurantes especializados en cocina mexicana, peruana o del sudeste asiático, hoy se expande a hamburgueserías, pizzerías y hasta bodegones que incorporan ingredientes como ajíes picantes y especias que desafían el paladar porteño.

El interés por el picante llevó a que muchos chefs y cocineros comiencen a desarrollar platos donde el ají es protagonista. Desde ramen extra picante hasta empanadas con ají molido extremo, las opciones se diversifican y se adaptan a distintos niveles de tolerancia.

Incluso las clásicas papas fritas se sirven con salsas de jalapeño o habanero, y las hamburguesas se potencian con mayonesa de sriracha o alioli de chipotle.

Esta fiebre por lo picante también se refleja en un festival que ya va por la tercera edición. Se anunció que el Picante Fest tendrá un nuevo encuentro en el bar de Palermo, Dársena, el domingo 13 de abril de 12 a 22.

Durante toda la jornada habrá música en vivo, charlas sobre como sumar el picante a los platos, actividades para los más chicos y un concurso de comida picante para los más valientes.

La globalización del paladar porteño hizo que ingredientes antes difíciles de conseguir, como el ají panka peruano o el gochugaru coreano, sean ahora más accesibles en tiendas especializadas y supermercados.

Compartir
Tags: Picante Fest

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

15 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

20 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

21 horas ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago