Noticias

Llegó el otoño y es tiempo de mandarinas: cómo hacer mermelada y aprovechar hasta su cáscara

Con pocos ingredientes es fácil elaborar un dulce que se puede conservar para comer todo el año.

Con la llegada del otoño en Argentina, las mandarinas se convierten en protagonistas de las verdulerías. Esta fruta cítrica, pequeña y fácil de pelar, se distingue por su dulzura y su aroma inconfundible. Su temporada comienza en abril y se extiende hasta los primeros meses del invierno.

Las mandarinas están cargadas de beneficios para la salud. Son una fuente importante de vitamina C, un nutriente clave para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir resfriados y gripes, algo fundamental en los meses de bajas temperaturas.

Además, contienen antioxidantes que contribuyen a la salud de la piel y retrasan el envejecimiento celular.

Por su equilibrio entre dulzura y acidez, pueden disfrutarse solas o incorporarse en preparaciones como ensaladas, postres y mermeladas.

La mermelada de mandarina es una excelente manera de conservar el sabor de esta fruta durante todo el año. Su elaboración es sencilla y permite aprovechar incluso las cáscaras, que concentran aceites esenciales y un perfume irresistible.

Receta de mermelada de mandarina

Ingredientes

  • Un k de mandarinas.
  • 500 g de azúcar.
  • Jugo de un limón.
  • Una taza de agua.

Procedimiento

#. Lavar bien las mandarinas y pelarlas. Reservar algunas cáscaras sin la parte blanca para evitar el amargor.

#. Separar los gajos y retirar las semillas. Picar la pulpa y colocarla en una cacerola junto con el azúcar y el jugo de limón.

#. Cortar en tiras finas las cáscaras reservadas y añadirlas a la cacerola.

#. Incorporar el agua y llevar a fuego medio, removiendo ocasionalmente.

#. Cocinar hasta que la preparación espese y tome una textura de mermelada, aproximadamente 40-50 minutos.

#. Retirar del fuego y envasar en frascos esterilizados.

#. Dejar enfriar antes de consumir y almacenar en un lugar fresco y seco.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

23 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago