Noticias

Tres pescados para salir de la clásica merluza en los preparativos para la mesa del próximo Viernes Santo

Si querés organizar tu Semana Santa con tiempo, te recomendamos otras opciones frescas para tu menú de Pascuas.

Viernes Santo es una fecha en la que el consumo de carne roja se deja de lado en muchas mesas argentinas y el pescado toma protagonismo.

La tradición de comer pescado en esta fecha proviene de la costumbre cristiana de evitar la carne de animales terrestres en señal de penitencia y respeto por la pasión de Cristo. En su lugar, el pescado, símbolo de pureza y alimento esencial en tiempos bíblicos, se convierte en la opción elegida para las comidas de la jornada.

En Argentina, la merluza es el pescado más popular, tanto por su precio accesible como por su sabor suave. Sin embargo, en esta época del año su demanda suele aumentar y no siempre es fácil conseguirla a buen precio.

Por suerte, hay otras opciones que se encuentran en la pescadería de barrio y pueden reemplazarla sin problemas en cualquier receta.

¿Qué pescados puedo comer si no hay merluza?

Una alternativa es el lenguado, un pescado de carne blanca y textura firme que se adapta a preparaciones al horno, a la plancha o en milanesa. Su sabor es delicado y resulta una excelente opción para quienes buscan una experiencia similar a la de la merluza, pero con un toque más gourmet.

Otra opción es la brótola, un pescado que comparte con la merluza la suavidad de su carne y su facilidad para cocinarse de múltiples maneras. Se destaca por su sabor más pronunciado y su textura tierna, ideal para hacer en filetes rebozados o en guisos con verduras.

Por último, el gatuzo es un pescado de la familia de los tiburones pequeños que se consigue fácilmente en las pescaderías argentinas. Su carne es magra y firme, perfecta para preparaciones al horno o en estofados. Aporta un sabor algo más intenso que la merluza, pero sin resultar invasivo, lo que lo hace una excelente alternativa para quienes buscan variar el menú sin alejarse demasiado de los clásicos.

Compartir

Últimas noticias

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 horas ago

Dos amigos se unieron para recuperar una pizzería de barrio

La Casa Blanca de Habana, en Villa Pueyrredón, recobró el brillo perdido con pizzas de…

1 día ago

Breve guía para comer Retiro: barras consagradas, pastelería de calidad y restaurantes clásicos en uno de los barrios más elegantes de la ciudad

Una nueva recorrida para descubrir y volver a visitar lugares variados que impulsan a la…

1 día ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: las mejores empanadas de Buenos Aires

Tercera edición de nuestra caprichosa selección de platos emblemáticos con un verdadero clásico argentino.

1 día ago

Fermentación lenta, sabor intenso: todo sobre el arte del poolish

Este prefermente sirve para darle sabor y textura a diversos panificados.

2 días ago

Tres propuestas de cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos en Buenos Aires

Todos los sabores clásicos de una gastronomía clásica para disfrutar en un día lleno de…

2 días ago