Noticias

Los secretos del sándwich de bondiola más famoso entre los puestos callejeros porteños

Conversamos con Analía Quevedo, hija del fundador de El Puestito del Tío, un clásico de los bosques de Palermo desde 1997.

Choripán o bondiola, esa es la cuestión cuando se camina por los bosques de Palermo. A pasos de la esquina de Dorrego y Figueroa Alcorta, entre runners, ciclistas y paseadores de perros, hay un puesto que ya es parte del paisaje porteño.

Se trata de El Puestito del Tío, un clásico de la gastronomía callejera que lleva casi tres décadas ofreciendo sándwiches al paso bajo la sombra de los árboles.

Quisimos conocer los secretos de sus sándwiches y por eso conversamos con Analía Quevedo, hija del fundador, que nos mostró el paso a paso de la bondiola que sale bien contundente con jamón, huevo y queso derretido bien tostado, todo a la plancha.

El puesto nació en 1997, fundado por un matrimonio que supo ganarse un público fiel a base de buenas brasas y atención amable. Durante la pandemia, el creador original falleció, pero el espíritu del proyecto siguió vivo gracias a sus cuatro hijos, que dejaron sus empleos para hacerse cargo del negocio familiar.

Actualmente, El Puestito del Tío mantiene su propuesta simple y efectiva: sándwiches de bondiola, ojo de bife, hamburguesas completas y, por supuesto, el infaltable choripán con criolla o chimichurri. Pero también supieron aggiornarse: hay opciones veganas con hamburguesas vegetales para que nadie se quede afuera.

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

5 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

5 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

6 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

8 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago