Noticias

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en las calles de China.

Es el plato más pedido de esta cantina china ubicada en el barrio porteño de Villa Crespo. Los cocineros de Tony Wu inflan el pato para separar la carne de la piel y así lograr una carne jugosa con la textura deseada.

Uno de los emblemas de la cocina china callejera se puede comer en Buenos Aires en este flamante local donde pudimos mostrar el paso a paso de esta cuidadosa cocción.

José Delgado, chef y uno de los propietarios del local, nos abrió las puertas del restaurantes para contarnos cómo se elabora este plato y cómo se sirve.

Tony Wu es la gran novedad de Villa Crespo. El proyecto está pensado como una cantina china moderna, con una mirada actual de los sabores más populares de la gastronomía oriental. Detrás de la propuesta están Delgado y otro chef, Thomás Nguyen, que vienen de trabajar en el restaurante vietnamita Cang Tin.

Luego de ese proceso de inflado, el pato se escalfa para tensar la piel y también eliminar sus impurezas. La maduración y cocción de varios días es para tiernizar más aún la carne y lograr una piel crocante.

El menú es amplio e incluye recetas de diferentes regiones de China, con ese distintivo equilibrio entre frescura e intensidad y el juego de sensaciones dulces, agrias y picantes que caracteriza a la gastronomía asiática.

En Tony Wu se puede comer en la barra, con vista a la cocina abierta, o en mesas. Para grupos grandes, de 5 a 7 personas, ofrecen la Lazy Susan, la mesa circular que tiene una bandeja giratoria en el centro, ideal para compartir los diferentes platos del menú.

Compartir

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

15 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

1 día ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

1 día ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

Qué es y cómo se prepara la passata: una de las bases de los principales manjares de la cocina italiana

Es el proceso para extraer el sabor más concentrado del tomate. Cómo es el paso…

6 días ago