Noticias

La pizza argentina tuvo su propia categoría por primera vez en un campeonato en España: los ganadores que se subieron al podio

La media masa porteña tuvo su espacio en un certamen europeo y tres argentinos que viven en Europa fueron los premiados.

La pizza argentina cruzó el Atlántico con identidad propia y llegó a España para quedarse. En el marco del 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet by DO Ribeira Sacra, una de las grandes sorpresas fue la incorporación inédita de una categoría exclusiva dedicada al estilo argentino de media masa.

Por primera vez en la historia de los concursos europeos, se rindió homenaje formal a una de las versiones más populares —y queridas— de la pizza fuera de Italia.

El reconocimiento no es casual. Desde hace décadas, la pizza argentina construyó un estilo propio: masa alta, borde generoso, abundancia de queso y ese toque tan local que combina tradición italiana con espíritu porteño.

Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando los inmigrantes napolitanos y genoveses comenzaron a replicar sus recetas en Buenos Aires.

La escasez de ingredientes y las adaptaciones al paladar local dieron lugar a una variante única, con focos en lugares emblemáticos como Güerrín, Banchero o El Cuartito. Así nació la pizza argentina: contundente, sabrosa y pensada para compartir.

En este contexto histórico y cultural, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE) viajó a España con una delegación oficial para formar parte del jurado y consolidar el desembarco de la pizza nacional en los escenarios internacionales.

Los representantes de la pizza argentina

El equipo argentino estuvo compuesto por figuras clave del sector: Lorena Fernández (presidenta de APYCE), Gustavo Levinson (secretario general), Demian Pinto (miembro de la comisión directiva), Diego Dávila (director de la Escuela de APYCE) y el carismático Chef Yogui, embajador de la asociación en México.

No sólo evaluaron a los competidores, sino que también entregaron los premios a los ganadores de esta flamante categoría que, sorpresivamente, se convirtió en la tercera más convocante del certamen, apenas detrás de las pizzas clásicas y contemporáneas.

La competencia reunió a 23 participantes, entre ellos varios argentinos residentes en distintas ciudades españolas como Madrid, Málaga, Valencia y Granada. Incluso dos concursantes viajaron especialmente desde Argentina para participar de esta edición histórica.

El primer premio fue para Luciano Grigolato (Isabella Pizza, Mollina, Málaga), nacido en Cutral-Có, Neuquén, quien vive hace más de veinte años en España. El segundo lugar fue para Pablo Gastón Gouget Daneri (La Bicicleta Pizzería, Sevilla), quien llegó al país europeo limpiando vidrios y hoy es dueño de una de las pizzerías más reconocidas de Andalucía.

El podio se completó con Maximiliano Fernando Romero González (TAN-GO Pizza & Grill, Madrid), un banfileño que lleva dos décadas haciendo pizza en la capital española.

El trabajo de internacionalización de la pizza argentina es un objetivo que venimos desarrollando hace años. Este reconocimiento en España es una prueba del impacto que tiene nuestra identidad gastronómica fuera del país”, aseguraron desde APYCE.

La experiencia no se limitó al campeonato. Como parte del mismo viaje, Diego Dávila ofreció una capacitación especial sobre pizza argentina en la Escuela Profesional Marquinetti, en Tomelloso. A partir de ahora, quienes deseen aprender el estilo argentino podrán hacerlo tanto en la sede de APYCE en Buenos Aires como en esta institución española, gracias a una alianza estratégica.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

2 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

2 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

2 días ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

2 días ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

3 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

4 días ago