Se viene una nueva edición de la Fiesta Regional del Alfajor: concurso para elegir al mejor del año y el corte de una golosina gigante
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal para el fin de semana largo.

San Antonio de Areco se prepara para recibir nuevamente a los amantes del dulce más emblemático del país. El viernes 2 y sábado 3 de mayo de 2025 se realizará la tercera edición de la Fiesta Regional del Alfajor, un evento que ya se ha convertido en un clásico de la región.
Con entrada libre y gratuita, la cita será en la Plaza Ruiz de Arellano y promete dos días cargados de sabores tradicionales, música en vivo y propuestas pensadas para disfrutar en familia.
Durante ambas jornadas, el público podrá recorrer una feria de alfajores artesanales y conocer a productores locales que exhiben con orgullo sus creaciones. A esto se suma una variada grilla de espectáculos culturales y actividades para todas las edades.
El viernes 2 de mayo la actividad comenzará a las 10:30 con la apertura de la feria, mientras que el acto oficial de inauguración será a las 14. A partir de las 16, el escenario se llenará de música y danzas: se presentarán el Grupo de Danzas Tradicionales Raíz Arequera, Raíces de Mi Pago, Deon Almacor y Juanra y la Síncopa. El cierre del primer día está previsto para las 20.

El concurso de alfajores más esperado
El sábado 3 también comenzará con la feria de alfajores desde las 10:30. A las 14 se llevará a cabo la esperada entrega de premios del Concurso de Alfajores Don Segundo Sombra, uno de los momentos más destacados del evento. Luego, a las 16 se realizará el tradicional corte del alfajor gigante, seguido por un taller de alfajores para niños a las 17.
El Concurso de Alfajores Don Segundo Sombra es uno de los pilares de la fiesta. Con la participación de un jurado especializado, este certamen premia a los mejores alfajores artesanales presentados por los productores participantes.
En la edición 2024, el primer premio fue para Punto y Coma de Villa Ramallo, seguido por Chemamüll de Los Toldos en segundo lugar y Kanela Pastelería de Avellaneda en el tercero. Además, se otorgó una mención especial a Lille Chocolates.
Desde su nacimiento en 2023, la Fiesta Regional del Alfajor tiene como objetivo visibilizar y poner en valor la producción artesanal de alfajores de la región. Año a año, el evento se fortalece como un punto de encuentro donde confluyen la identidad local, los sabores típicos y la música folklórica.
Author: Martina
El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia...
El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó...
Comentarios