15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en los empanados y los toppings.

Cada 3 de mayo se celebra el Día de la Milanesa, uno de los platos más queridos y populares del país. Aunque su origen se remonta a la cotoletta alla milanese de la cocina italiana, fue en suelo argentino donde esta preparación de carne apanada y frita encontró su identidad definitiva.
Desde la clásica milanesa de carne vacuna servida con papas fritas hasta versiones como la de pollo, berenjena o incluso tofu, este plato se ganó un lugar de privilegio en la mesa familiar, en las cantinas de barrio y en los bodegones porteños.
15 milanesas recomendadas

La milanesa tres quesos de La Dorita es un clásico que no falla: bife de chorizo rebozado, crocante por fuera y jugoso por dentro, cubierto con una mezcla de mozzarella, parmesano y queso azul.
Se sirve en formato XL, perfecta para compartir entre tres o cuatro personas. Se presenta acompañada por papas fritas de doble cocción y un mix de hojas verdes frescas. Además, hay otras opciones tentadoras como caprese, napolitana, fugazzeta y una versión con espinaca y queso.
Humboldt 1892, Palermo.

Aquí la milanesa la hacen de peceto, rebozada con pan rallado y frita en aceite de oliva. Se sirve en dupla con uno de los fuertes de la casa, spaghetti al pesto, o se puede optar por papas fritas.
El Salvador 4618, Palermo.

Entre sus especialidades, destaca la de ojo de bife, rebozada en una mezcla de pan rallado y panko, que se fríe en abundante aceite caliente, lo que garantiza una textura dorada y crujiente. Este plato se sirve acompañado de cintas al huevo caseras, con manteca, crema y una generosa cantidad de queso parmesano.
Av. de Mayo 329, Villa Adelina.

Entre sus platos de cocina, la milanesa es otro clásico de la casa: aquí la preparan con bife de chorizo de primera línea, rebozado en panko y frita. La presentan sobre una rejilla, para que respire, no genere vapor y quede súper crocante. La sirven con una ensalada de hojas verdes, una rodaja de limón y mostaza de Dijon.
Rojas 1600, Villa Crespo.

En la sección Especiales de Cocina, el espacio ofrece una milanesa de entraña, cuya carne se marina en una mezcla de salsa inglesa con perejil, mostaza y ajo en polvo, y que, para lograr su máxima terneza, se cocina por varias horas a baja temperatura.
Finalmente, se reboza con panko amarillo y se fríe hasta que quede crocante. Se acompaña con un dip de alioli de mostaza antigua.
Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.

La propuesta incluye en la carta habitual de la sede central (Chacarita) una milanesa de berenjena ahumada, con un apanado a base de harina y soda, que se sirve con ensalada de hojas amargas y tahini.
El 3 de mayo, por el Día de la Milanesa, se podrá disfrutar también de otra versión de esta milanesa: con aligot, tomate, cebolla morada y cilantro.
Jorge Newbery 3881, Chacarita.

Entre las opciones, el menú sorprende con una suprema a la fugazzeta que se marina de una día a otro en huevo, leche, mostaza de Dijon, perejil seco y aceite de ajo. Luego se empana, se cocina y se le agrega mozzarella y un mix de cebollas (blanca, morada y de verdeo).
Para acompañar esta milanesa, entre las guarniciones sobresalen los papardelle Alfredo, una pasta que se elabora en el local, cuya salsa lleva queso parmesano, manteca y un poco de nuez moscada.
Virrey Loreto 3303, Colegiales.

Al mediodía, uno de los favoritos es la milanesa de suprema de pollo preparada con un rebozado clásico, bien crunch, y se acompaña con fideos con crema y parmesano.
Beláustegui 802, Villa Crespo.

La milanesa de bife de chorizo forma parte de los principales que conforman el menú ejecutivo disponible de lunes a viernes en los locales de Palermo y Puerto Madero.
Con una generosa porción de 150 gramos de carne, esta casa de fuegos especializada en carnes maduradas al vacío marina este corte durante toda la noche en una combinación de huevo, sal, pimienta y especias, garantizando un sabor profundo, que luego apanan con pan seco de la casa, un rebozador especial y provoleta rallada, logrando una corteza crujiente y deliciosa.
Costa Rica 5602, Palermo.

En esta cafetería y restaurante de impronta italiana, la milanesa de nalga con cintas caseras es un plato emblemático. Este principal se elabora marinando la carne durante 8 horas en una mezcla de huevos, sal, mostaza de Dijon y perejil fresco.
Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero.

La milanesa es uno de los íconos de este restaurante. Arrancó como sánguche y ahora también lo sirven al plato. Usan lomo en bifes gruesos. Se pasa por harina y se deja en una marinada de ajo, perejil, pimienta, mostaza y algunos ingredientes secretos durante 24 horas.
Dorrego 901, Chacarita.

En el marco de la celebración del Día de la Milanesa, este lugar rendirá homenaje a uno de los platos más cotizados de la gastronomía argentina con una promoción especial: 20% de descuento en su milanesa de bife de chorizo.
Esta preparación resalta por su carne tierna y jugosa, adobada al frío durante 3 horas con ajo, perejil, ralladura de limón, mostaza, leche, pimienta y huevo. Luego, se reboza con harina, huevo y pan rallado. Se sirve con spaghetti con manteca saborizada y un dip de pesto italiano.
Martín Fierro 3290, Parque Leloir.

Sabores de Francia con toques autóctonos es la propuesta del chef ejecutivo de BAGA, Dante Liporace. Dentro de la carta uno de los platos destacados es el filet mignon croustillant. Esta versión de la milanesa se prepara a partir de un corte de lomo, que se pasa por una huevada clásica con ajo, perejil, sal y pimienta.
El empanado es a base de panko, para que la fritura en aceite logre un crocante y dorado perfecto. Se puede disfrutar à la parmesane (con sofrito de cebolla y tomates perita seleccionados, jamón y espuma de provolone), o con avocat (guacamole, limón, tomates, aceitunas marinadas, ensalada de pepino asados, ricota y albahaca).
Av. del Libertador 4101, Palermo.

Preparadas a partir de carne de lomo, se presentan en porciones de dos unidades con guarnición a elección. De corte fino, se pasan por una huevada tradicional y se rebozan con pan rallado de producción propia. Para acompañar se puede optar por spaghetti con ajo y oliva, puré de batata cremoso, puré de papa rústico, papas triple cocción o mix de verdes con parmesano.
Uriarte 2106, Palermo.
#. Olivera.
Ubicado en el barrio de Parque Avellaneda en una esquina con más de 80 años de existencia, el bodegón del cocinero Leo Díaz tiene 6 tipos de milanesas: de ternera con ñoquis, de berenjena, napolitana, clásica, todas para compartir.
Author: Cucinare
Recomendados del Festival del Asado y la Empanada: 10 platos imperdibles y un recorrido por los rellenos de todo el país
El evento es el 3 y 4 de mayo en...
Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de...
Comentarios