Noticias

El pueblo bonaerense cerca del mar que celebra a una de las facturas más icónicas: llega la Fiesta de la Torta Negra

General Lavalle es sede de una nueva edición para rendirle tributo a un clásico de las panaderías argentinas.

El primer fin de semana de junio, General Lavalle volverá a rendir homenaje a una de las facturas más representativas de las panaderías argentinas.

La Fiesta de la Torta Negra, que ya se convirtió en una tradición para este pueblo bonaerense, tendrá su séptima edición los días 7 y 8 de junio, con una propuesta que combina identidad local, gastronomía y actividades para toda la familia.

El corazón del evento será la Av. Mitre en la localidad, donde se montará un corredor con puestos de artesanos, comidas típicas, emprendedores locales y la infaltable torta negra, que sigue siendo la gran protagonista.

Además, durante ambas jornadas habrá música en vivo, artistas invitados y un clima festivo, pensado para disfrutar tanto vecinos como visitantes.

Este encuentro, que comenzó como una celebración de una factura muy querida, creció como símbolo de identidad de Lavalle.

Es también una excusa perfecta para acercarse a este rincón bonaerense cercano a San Clemente del Tuyú y Las Toninas, donde se encuentra uno de los secretos mejor guardados del desayuno y la merienda: la torta negra de la panadería Del Pueblo.

La panadería que es emblema de General Lavalle

En el centro de General Lavalle, sobre la ruta 11, está la panadería Del Pueblo, fundada en 1959 por Antonio Latchuk, un panadero que había trabajado en Huanguelén y Dolores, y que se instaló en la localidad junto a su esposa Delia Othatceguy.

Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento familiar, fue creciendo al ritmo del paso de los turistas rumbo a la Costa Atlántica, hasta transformarse en un clásico que hoy regentean sus nietos, Jorge y Lucas Latchuk.

Durante la pandemia, la panadería estuvo cerrada seis meses, entre diciembre de 2020 y julio de 2021, pero resistió. Y volvió a encender su horno a leña cada madrugada, de donde salen hasta 150 docenas de tortitas negras por día, muchas destinadas a vecinos fieles, otras que viajan gracias al boca a boca de los visitantes.

“La receta tiene su personalidad”, cuenta Jorge a un medio local. “Mi abuelo hizo su propia versión: una masa más bien salada, con gusto a grasa, que contrasta con el dulce del azúcar. Es simple, pero tiene carácter”.

Esa combinación particular es la que hizo que la torta negra de Del Pueblo se destaque entre tantas otras que forman parte del repertorio de facturas criollas.

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

5 días ago