El próximo miércoles 14 de mayo, el restaurante Trescha —bajo el mando del joven chef Tomás Treschanski— abrirá sus puertas a una velada única.
Ese día habrá una colaboración con Jaime Rodríguez, el chef colombiano al frente de Celele, el restaurante que revolucionó la escena gastronómica del Caribe desde Cartagena de Indias.
Será un encuentro a cuatro manos entre dos cocineros obsesionados por el producto, el territorio y la investigación. El evento será en Trescha en dos turnos: 18:45 y 21:45.
Desde hace casi una década, Rodríguez trabaja en rescatar y revalorizar la biodiversidad culinaria del Caribe colombiano. Con el equipo de Celele se sumergió en un trabajo de campo intenso: codo a codo con pescadores, pequeños productores y comunidades locales, lograron construir una propuesta basada en el respeto por los sabores del entorno.
Este compromiso lo llevó a ocupar el sexto lugar en la última edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants, y a recibir el reconocimiento de Terroir y tres cuchillos en la lista 2024 de The Best Chef Awards.
Para esta visita a Buenos Aires, Rodríguez y Treschanski diseñaron un menú que será una conversación entre territorios: los ingredientes colombianos dialogarán con productos argentinos en platos pensados para contar historias a través del sabor.
Los vinos estarán a cargo de la bodega Zuccardi, un maridaje pensado para acompañar esta experiencia sensorial.
Trescha, por su parte, continúa su ascenso meteórico. En apenas dos años, el restaurante de Villa Crespo cosechó una estrella Michelin en dos ediciones consecutivas, el premio Michelin al Joven Chef del Año, el reconocimiento al Mejor Sommelier (para Elena Cabrera y Leonel Castro), y el puesto 33 en el ránking regional de los 50 Best.
Además, Tomás Treschanski recibió dos cuchillos en la categoría World Class de The Best Chef Awards.
Pero lejos de dormirse en los laureles, Trescha va por más. La cocina de I+D —la Test Kitchen— se volvió el corazón de su propuesta, un espacio donde nacen ideas, fermentan técnicas y se prueba sin miedo al error.
Durante 2023 y 2024, pasaron por allí cocineras y cocineros de toda América latina, generando intercambios que enriquecieron la propuesta y dejaron huella en la carta.
El evento Una Ciudad Todos los Pueblos se desarrollará del 8 al 11 de mayo.…
Robert Parker’s Wine Advocate 2025 premió con ese puntaje a un Malbec de Alejandro Vigil…
General Lavalle es sede de una nueva edición para rendirle tributo a un clásico de…
Canillita, que comenzó con un punto de venta frente a la Facultad de Medicina, ya…
El próximo 10 de mayo se podrán degustar más de 100 etiquetas. Cuánto cuestan las…
Será el próximo 9 de mayo en el barrio de San Telmo. Precio de la…