Noticias

Eligen al mejor dulce de leche argentino: analizarán textura, sabor, aroma y comportamiento visual

Más de 60 muestras participan del evento en Esperanza, Santa Fe, en el marco de la exposición TodoLáctea.

Entre el 13 y el 15 de mayo, la ciudad de Esperanza, Santa Fe, volverá a convertirse en el corazón de la industria láctea con una nueva edición de TodoLáctea, la exposición más importante del sector en Argentina y el Cono Sur.

Este año, se realizará también la primera Copa Argentina del Dulce de Leche, una competencia que reunirá a los mejores productores del país para definir quién elabora el más sabroso y equilibrado.

El evento se desarrollará en paralelo al Concurso de Quesos Santafesinos y contará con una nutrida agenda de actividades técnicas y sensoriales.

Si bien inicialmente se había anunciado como Copa Mundial, los organizadores debieron acotar el alcance del certamen debido a cuestiones regulatorias. Sin embargo, el entusiasmo traspasó fronteras: desde distintas regiones del mundo llegaron mensajes de interés por participar.

Cómo se elige al mejor dulce de leche

La competencia contará con dos categorías principales: dulce de leche familiar y repostero. Las muestras serán evaluadas por un jurado de especialistas en análisis sensorial del INTI, quienes aplicarán rigurosos criterios científicos para puntuar las distintas propuestas.

Textura, sabor, aroma y comportamiento visual son sólo algunos de los atributos que se pondrán a prueba durante las sesiones de cata.

El producto con mayor puntaje será consagrado campeón absoluto de la Copa Argentina, mientras que en cada categoría se otorgarán medallas de oro, plata y bronce.

Se estima que participarán cerca de 60 muestras, provenientes de diferentes regiones del país, lo que garantiza una competencia diversa y representativa del panorama actual de la industria.

Aunque la degustación oficial será tarea del jurado, los asistentes al evento también podrán sumarse a la experiencia a través de conferencias, charlas técnicas, exposiciones y degustaciones de otros productos lácteos.

La elección del dulce de leche como protagonista no es casual. Este producto, con raíces que se remontan a antiguas preparaciones de leche y azúcar en Oriente, encontró en Argentina su lugar en el mundo.

Aquí no sólo se perfeccionó la receta, sino que se convirtió en emblema nacional. Está presente en alfajores, helados, facturas, tortas y hasta empanadas dulces, y forma parte de la infancia y de los antojos cotidianos de millones.

Compartir

Últimas noticias

Hummus: tres opciones tradicionales para probar esta pasta clásica de Medio Oriente en Buenos Aires

Mishiguene, Liliana Helueni y Naní, probablemente las tres mejores versiones porteñas de este plato emblemático.

16 horas ago

Llega un prestigioso chef mexicano para cocinar en dos restaurantes argentinos: cruce de culturas y materias primas

Roberto Solís estará el 14 de mayo en Julia, con Julio Báez, y el 17…

17 horas ago

Café de especialidad, el inesperado atractivo gastronómico de un edificio porteño emblemático

Cora Café funciona en el Kavanagh, el primer rascacielos de Buenos Aires. La historia del…

4 días ago

El nuevo bar de vinos y tapas españolas donde te reciben con tortilla y caña de cerveza sin cargo

Pasillito, que elabora sus propios vermú y cerveza, se inspira en los típicos bares de…

4 días ago

Copa Austral de cerveza artesanal: catas, música en vivo, charlas de expertos y anuncio de los ganadores

Durante el evento, este 10 de mayo en el Hipódromo de Palermo, se entregarán los…

4 días ago

Buenos Aires tendrá su Fiesta de la Baguette con sándwiches especiales, cócteles y DJs en una boulangerie de Palermo

El evento será en el local de Gontran Cherrier el sábado 10 de mayo de…

4 días ago