Christina Sunae lleva su cocina del sudeste asiático a El Baqueano de Salta
La chef de Apu Nena fue invitada al emprendimiento de Fernando Rivarola para reinterpretar ingredientes locales con su mirada.

El próximo 24 de mayo, El Baqueano abrirá sus puertas a una cocinera que transformó la escena gastronómica porteña con sabores importados del otro lado del mundo.
Christina Sunae, pionera en difundir la cocina del sudeste asiático en la Argentina, es la chef invitada de la noche por Fernando Rivarola, comandante del restaurante ubicado en el Cerro San Bernardo de la ciudad de Salta.
Con más de 16 años de trayectoria, la creadora de Apu Nena llevará al local salteño una selección de recetas filipinas que reinterpretan ingredientes locales con una mirada profundamente personal.
Un amigo le sugirió a Sunae venir a Buenos Aires para aprender español y esa recomendación cambió su vida. Al llegar, se sorprendió con una costumbre que se volvió parte de su rutina: sentarse a tomar un café.
Una cocinera forjada por las mudanzas
Nacida en Carolina del Sur, criada entre Japón y Filipinas, y con una adolescencia que transcurrió entre los Estados Unidos y el sudeste asiático, Sunae lleva en sus platos la memoria de una vida atravesada por mudanzas y sabores.
Aprendió a cocinar junto a su madre filipina y sus tías en la cocina familiar, donde el lechón, el vinagre de frutas y la sal de pescado eran parte del repertorio cotidiano. En Filipinas, el plato no termina en la cocina, sino en la mesa. Las salsitas son fundamentales.

La cocina filipina, marcada por el calor y la humedad, se vale del vinagre como conservante y saborizante. Otro ingrediente central es el coco, al que describe como “el árbol de la vida”, por su versatilidad y presencia en todos los aspectos de la cocina y la vida cotidiana.
Tras varios años trabajando en marketing y gastronomía en Nueva York, Sunae llegó a la Argentina en 2005 con lo justo: el dinero de sus propinas y una valija llena de recuerdos culinarios.
En Buenos Aires conoció a Franco Ferrantelli, padre de sus hijos y socio en su primer emprendimiento: Cocina Sunae, un restaurante a puertas cerradas que funcionaba en su casa.
Más tarde llegó Cantina Sunae y, con su nueva socia Florencia Ravioli, abrió Apu Nena, su actual restaurante en el barrio porteño de Chacarita, que recientemente se mudó a un espacio más grande.
En Apu Nena, Sunae ofrece tapas asiáticas que reinterpretan el comfort food de su abuela filipina con productos locales.
Además de su trabajo en Buenos Aires, Sunae dirige Sunae Asian Cantina en Manila y publicó el libro Kusinera Filipina, una obra visual y culinaria que retrata la riqueza gastronómica de su país de origen. “Para hacerlo viajé cuatro veces a Filipinas. Cada viaje fue muy especial”, recuerda.
La cena del 24 de mayo en El Baqueano promete ser una celebración de esta cocina viajera, que encuentra su fuerza en las raíces y en el cruce cultural. Las reservas se pueden hacer a través de elbaqueano.meitre.com o por WhatsApp al +54 9 3874 07-3932.
Author: Martina
Hummus: tres opciones tradicionales para probar esta pasta clásica de Medio Oriente en Buenos Aires
Mishiguene, Liliana Helueni y Naní, probablemente las tres mejores versiones...
Tres bartenders opinan sobre nuevas tendencias en las barras: vanguardia, regreso a los clásicos y la demanda de tragos de baja graduación
Mona Gallosi, Pablo Pignatta y Flavia Arroyo aportan su mirada...
Comentarios