Noticias

El Gobierno flexibilizó las compras de alimentos en el exterior sin control de la ANMAT: qué se puede traer

Con esta disposición se eliminan las autorizaciones previas que exigía el organismo.

El gobierno argentino simplificó la importación de alimentos para uso personal sin fines comerciales mediante el sistema de courier, al establecer nuevas condiciones para este tipo de envíos.

La medida fue oficializada a través de la disposición 3280/2025 de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), publicada el lunes 19 de mayo en el Boletín Oficial.

Desde ahora, ya no será necesario realizar trámites ante la ANMAT para ingresar alimentos desde el exterior que sean adquiridos de manera individual y no estén destinados a la venta.

Importación de alimentos: qué se puede traer

Los requisitos para este tipo de envíos son los siguientes: se permite hasta tres unidades de un mismo producto por paquete, con un peso máximo de 50 kilos por envío y un valor que no puede superar los u$s 3.000. Además, cada persona podrá recibir hasta cinco envíos por año calendario.

Con esta disposición, se eliminan las autorizaciones previas que exigía el organismo, como los permisos para el ingreso de alimentos de uso personal, productos para tratamientos médicos compasivos o donaciones internacionales.

De todas maneras, los alimentos importados deberán cumplir con lo dispuesto en el Código Alimentario Argentino.

La medida representa un alivio especialmente para quienes requieren productos alimenticios de uso médico que no se consiguen fácilmente en el país, ya que hasta ahora se necesitaba una autorización expresa de la ANMAT para poder comprarlos en el exterior.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

5 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

5 días ago