El gobierno argentino simplificó la importación de alimentos para uso personal sin fines comerciales mediante el sistema de courier, al establecer nuevas condiciones para este tipo de envíos.
La medida fue oficializada a través de la disposición 3280/2025 de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), publicada el lunes 19 de mayo en el Boletín Oficial.
Desde ahora, ya no será necesario realizar trámites ante la ANMAT para ingresar alimentos desde el exterior que sean adquiridos de manera individual y no estén destinados a la venta.
Los requisitos para este tipo de envíos son los siguientes: se permite hasta tres unidades de un mismo producto por paquete, con un peso máximo de 50 kilos por envío y un valor que no puede superar los u$s 3.000. Además, cada persona podrá recibir hasta cinco envíos por año calendario.
Con esta disposición, se eliminan las autorizaciones previas que exigía el organismo, como los permisos para el ingreso de alimentos de uso personal, productos para tratamientos médicos compasivos o donaciones internacionales.
De todas maneras, los alimentos importados deberán cumplir con lo dispuesto en el Código Alimentario Argentino.
La medida representa un alivio especialmente para quienes requieren productos alimenticios de uso médico que no se consiguen fácilmente en el país, ya que hasta ahora se necesitaba una autorización expresa de la ANMAT para poder comprarlos en el exterior.
El evento será el 24 y 25 de mayo en Av, del Libertador y Pueyrredón,…
Doble fritura para que la masa hojaldrada se abra bien, el secreto de pastelitos bien…
El emblemático guiso criollo tiene muchas versiones para disfrutar esta fecha patria.
Morfi Porteño, de Silvina Reusmann y Cayetana Vidal, es fundamental para comprender la influencia de…
Las Cujas cumplió 11 años y reunió a lo mejores chefs latinoamericanos. Presencia argentina en…
Tu mesa del 25 de mayo va a ser mucho más rica con los secretos…