Noticias

Lanzan un libro clave para entender y disfrutar pasado y presente de la gastronomía porteña

Morfi Porteño, de Silvina Reusmann y Cayetana Vidal, es fundamental para comprender la influencia de la comida en la identidad cultural de Buenos Aires.

No es novedad: la comida es muchísimo más que el simple acto de alimentarse para subsistir. La reunión alrededor de la mesa es un ritual que, con el paso del tiempo, permite reconstruir la identidad cultural de cada época y distinguir cómo ese valor se va enriqueciendo.

Por eso la importancia de Morfi Porteño, el libro que construyeron Silvina Reusmann y Cayetana Vidal, dos periodistas gastronómicas muy valoradas por los protagonistas de la cocina porteña.

Con ilustraciones de Milagros Brascó, fotos de Agustino Mercado y edición y diseño de Monoblock, es un verdadero mapa de restaurantes, platos y productos que construyen la comida de Buenos Aires, desde la muzza desbordante de queso hasta el café, pasando por milanesas XXL, “altos guisos”, choripanes y otros emblemas del paladar argentino.

Es una guía “no definitiva” del morfi porteño como reza en portada, pero es una obra imprescindible para quienes quieran conocer más y mejor la gastronomía de la ciudad y alrededores.

Lugares clásicos, otros que serán tendencia, platos icónicos, historias curiosas y más, con alrededor de 350 recomendaciones para explorar, probar y probar.

“No es un libro de recetas”, aclaran Silvina y Cayetana en la presentación del libro, realizada el 19 de mayo en Los Galgos, uno de los tantos bares notables de Buenos Aires que no pueden faltar en este trabajo exhaustivo sobre el sabor porteño.

Cayetana Vidal, Silvina Reusmann y la ilustradora Milagros Brascó.

Más de 200 páginas a todo color con el simbólico sifón de soda como protagonista, en relieve, de la tapa. El libro recopila enetradas, platos principales y postres, con secciones dedicadas a la cafetería, los aperitivos y los vinos.

“El proyecto surge de la idea de responder si existe una cocina porteña. Nosotras creemos que sí, que hay una selección de platos que históricamente se repiten tanto en las casas como en los restaurantes y son los que conforman nuestro recetario”, explican las autoras. 

Silvina y Cayetana creen que actualmente atravesamos un cruce de tradición y vanguardia con una fuerte revalorización de la cocina tradicional porteña: “Los cocineros reformulan platos clásicos, ya sea mejorando los ingredientes como pasó con la milanesa en El Preferido o el revuelto Gramajo de Los Galgos“.

No son estos los únicos platos presentes en Morfi Porteño. También hay lugar otras creaciones que se transformaron en paradas obligadas para foodies locales y turistas, como la tortilla de Las Chicas de la 3 en el Mercado Central, las carnes de Don Julio, la pizza de Roma del Abasto, las facturas de Atelier Fuerza, el vitel toné de Narda Comedor o el “chorimorci” de Chori.

El libro, además, tuvo el apoyo de Campari Group Argentina, cuyos aperitivos y vermuts estuvieron siempre presentes en Buenos Aires.

Compartir

Últimas noticias

Arranca una nueva edición de la Cocktail Week en Buenos Aires: premios para bares, promociones y clases especiales

El evento se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. Habrá, además, un evento especial…

14 horas ago

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: la pesca artesanal, protagonista absoluto del menú

Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…

14 horas ago

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

1 día ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

1 día ago

11 propuestas para probar carnes crudas en Buenos Aires: steak tartare, tiraditos y más

Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.

1 día ago

El local porteño que ofrece la versión riojana de las clásicas empanadas de carne

Entramos en la cocina de El Gauchito para mostrarte el paso a paso de una…

2 días ago