Noticias

Cinco propuestas para comprar los clásicos pastelitos del 25 de Mayo: ¿batata o membrillo?

Doble fritura para que la masa hojaldrada se abra bien, el secreto de pastelitos bien crujientes.

Cada 25 de Mayo, la gastronomía nacional se vuelve más protagonista que nunca para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Y los pastelitos ocupan un lugar destacado.

Estas delicias fritas y crocantes de masa hojaldrada, con relleno de dulce de membrillo o de batata, son símbolo de la cocina criolla y de las festividades patrias.

El origen de los pastelitos se remonta a la época colonial y se mantienen como un emblema de la identidad nacional. Se dice que ya en 1810 las vendedoras ofrecían pastelitos en las calles porteñas durante los festejos por la formación del primer gobierno patrio.

Comprarlos para compartir en familia es una forma de rendir homenaje a la historia, así que van acá cinco propuestas de pastelitos de calidad para conseguir en Buenos Aires.

#. Puchero.

Elaborarán una versión clásica rellena de dulce de membrillo, envuelta en una masa finamente trabajada que, tras sucesivos dobleces y descansos, logra su característica textura hojaldrada. Cada pastelito se sella a mano, se fríe en grasa bien caliente hasta que las capas se abren y toman un dorado parejo, y luego se sumerge en almíbar caliente, que le da brillo y dulzura.

Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.

#. Viejo Patrón.

Rellenos con dulce de batata o membrillo, se fríen en dos etapas: primero a una temperatura de 160°-170°, para garantizar una cocción pareja de la masa, y luego se elevan a 180° en una segunda fritura, lo que permite que el hojaldre se abra y se torne crocante.

Av. Larrazábal 502, Liniers.

#. La Vicente López.

Para acompañar los festejos de esta fecha patria, contarán con pastelitos artesanales de batata y membrillo. Elaborados artesanalmente y fritos en grasa, cada pieza se caracteriza por su exterior crocante. Se pueden pedir con chocolate caliente.

Av. Maipú 701, Vicente López.

#. Merienda.

Para el 25 de Mayo ofrecerán pastelitos caseros de batata y membrillo. Dorados y crocantes, cada pieza se fríe en abundante aceite a la temperatura justa, para garantizar que cada bocado sea perfecto. Para acompañar, se puede pedir un mate cocido latte, una bebida típica servida en este caso con leche vaporizada.

Uriarte 2106, Palermo.

#. Sole di Parma.

Estos dulces son elaborados cuidadosamente en el local, empezando por una masa hojaldrada a base de manteca que se trabaja hasta obtener capas livianas y aireadas. Luego, cada pastelito se fríe hasta alcanzar una textura crujiente y dorada, y salen rellenos con un dulce de membrillo de producción propia, preparado con fruta seleccionada.

Madero 537, Tigre.

Compartir
Tags: Pastelitos

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

5 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

8 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

8 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

11 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago