Noticias

La pizzería Gordo Chanta abre su cocina para la chef colombiana Mar Díaz: menú especial que combinará Asia con América latina

El evento será el próximo 29 de mayo en el local de Villa Crespo.

El próximo jueves 29 de mayo, Gordo Chanta abrirá sus puertas a una experiencia culinaria poco común: la visita de Mar Díaz, chef colombiana y cofundadora de Amén Ramen, restaurante bogotano que cruza técnicas asiáticas con ingredientes locales.

Por una sola noche, el local de pizzas de Villa Crespo será escenario de un cruce de culturas gastronómicas, donde la creatividad será protagonista.

La propuesta de Díaz incluirá un crudo de pesca con orejero y catara (productos autóctonos de su país), un ramen tonkotsu con guiño a la carbonara italiana, pizzas fuera de lo convencional como la de kimchi y la de dan dan. Y un final dulce con merengón de guayaba agria, una versión colombiana de la pavlova que rinde homenaje a la tradición.

Mar Díaz, una cocinera clave en la región

Con más de una década de trayectoria, Mar Díaz es una de las voces más singulares de la escena gastronómica latinoamericana. En Bogotá, lidera también El Chino Dim Sum y Gladys Pizza, y viene de una intensa etapa de viajes y colaboraciones que la llevó a cocinar en Asia (Yardbird y Ronin en Hong Kong, Little Bear en Vietnam) y en ciudades como Nueva York, Barcelona, Ciudad de México y Mérida.

Su cocina está atravesada por su historia personal: nacida en Mompox y criada en Bogotá, mezcla memorias del Caribe y los Andes con un imaginario que roza el realismo mágico. Actualmente, impulsa en Colombia el proyecto Amor Made in China, una cocina china reinterpretada desde el Caribe y con fuerte anclaje en lo local.

Por su parte, Gordo Chanta se posiciona como una de las propuestas más originales de la ciudad en torno a la pizza. Con foco en la estacionalidad, las combinaciones inusuales y el uso de vinos nacionales en lugar del clásico maridaje con cerveza, el proyecto se desmarca de lo habitual.

Además de sus pizzas —donde pueden aparecer ingredientes como stracciatella con higos y miel picante, hongos con ajo negro o papa a la huancaína con huacatay—, ofrecen helados artesanales y platos fuera de carta según la temporada.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

20 horas ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

21 horas ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

23 horas ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

2 días ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

3 días ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

3 días ago