Noticias

Dos jóvenes crearon un alfajor elaborado con lentejas: de qué esta hecho el “alfateja”

Se trata de dos nutricionistas de la provincia de Mendoza que lanzaron la marca VACO.

Desde Mendoza, dos jóvenes nutricionistas decidieron romper moldes y transformar un clásico nacional en una propuesta saludable e inesperada. Así nació el “alfateja”, un alfajor hecho a base de lentejas, pensado para quienes buscan una alternativa nutritiva sin resignar sabor.

Valentina Soria y Constanza Martínez, ambas de 23 años, compartían una inquietud en sus consultorios: muchos pacientes les pedían una opción dulce que pudieran incorporar a su alimentación sin culpa.

Frente a esa demanda, y tras meses de pruebas en la cocina, decidieron crear un alfajor diferente. Uno que pudiera formar parte de una dieta equilibrada y que, al mismo tiempo, gustara como cualquier golosina tradicional.

El proyecto tomó forma tras seis intensos meses de ensayo y error. El lanzamiento fue el 24 de abril con sólo 40 unidades, pero la respuesta fue inmediata: en cuestión de horas habían vendido más del doble.

Una golosina con valor nutricional

Bajo la marca VACO, el “alfateja” ya circula en dos versiones: una de chocolate con naranja y otra de dulce de leche. Más allá del impacto visual y el nombre pegadizo, el diferencial está en la fórmula: sin azúcares añadidos (más allá del dulce y el baño de repostería), sin aditivos ni conservantes. Todo lo hacen a mano, incluso el rallado de las naranjas.

El resultado es un alfajor que aporta 8,3 gramos de proteína por unidad, el doble que uno común. La clara de huevo y las lentejas —elegidas tras probar otras legumbres que dejaban una textura arenosa— son claves en esa composición. Además, suma hierro, fibra, potasio y magnesio.

Hoy producen más de 150 unidades diarias y ya superaron las 1.000 vendidas. La venta, que arrancó por Instagram, creció rápidamente gracias al boca en boca. El sueño, aseguran, es ver el “alfateja” en kioscos, cafés y dietéticas de todo el país.

Compartir

Últimas noticias

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

23 horas ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

24 horas ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

1 día ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago

El sándwich de mortadela más famoso del mundo tiene 100 gramos de fiambre y se sirve en un bar italiano en Hong Kong

Bar Leone ofrece su plato emblema en una focaccia con mascarpone, ricota, aceitunas y chiles…

4 días ago

Uno de los mejores chefs de Brasil cocina en el Four Seasons en un evento único de alta gastronomía

Jefferson Rueda, de A Casa do Porco, visita el país para traer sus platos más…

4 días ago